El diario israelí Haaretz, que denuncia la limpieza étnica y el genocidio que ese país practica en Gaza, comparó la situación con lo sucedido hace medio siglo, cuando el gobierno de Tel Aviv pertrechó con armas modernas al terrorismo de Estado, aun cuando se supo que ese material era utilizado para asesinar a judíos argentinos. "El 7 de octubre [de 2023] no fue la primera vez que el gobierno de Israel abandonó a los judíos para obtener beneficios políticos. Al igual que Hamás, la junta argentina se benefició de la cooperación con los gobiernos israelíes de derecha. Pero a diferencia de Hamás, continuó beneficiándose de esos gobiernos en forma de armas y entrenamiento, incluso después de que se supiera que estas armas se utilizaban para asesinar judíos", sostiene el periódico centrista, en un artículo firmado por el columnista Sebastián Ben-Daniel, que firma con el seudónimo John Brown.
Según el columnista, la junta que controló la Argentina entre 1976 y 1983 asesinó a muchos más judíos que Hamás. "Al igual que Hamás, la junta se benefició de la cooperación con los gobiernos israelíes de derecha. Pero a diferencia de Hamás, continuó beneficiándose de la cooperación con esos gobiernos y las Fuerzas de Defensa de Israel en forma de armas y entrenamiento, incluso después de que se supiera que estas armas se estaban utilizando para asesinar judíos y que miles de ellos habían desaparecido o habían sido arrojados a la muerte desde aviones".
El abandono de los rehenes en poder de Hamás por parte de un gobierno que prioriza la limpieza étnica de Gaza sobre sus vidas no es sorprendente, porque "forma parte de un patrón bien documentado de priorizar supuestos intereses económicos y estratégicos por encima de las vidas judías", añade.
En referencia a la Argentina, afirma haber leído "decenas de miles de documentos israelíes de la época de la junta. La mayoría permanecerá clasificada durante los próximos 90 años, a pesar de que el próximo marzo se conmemora el 50° aniversario del golpe militar de la toma del poder por la Junta Militar en la Argentina. La conclusión aplicable a los rehenes israelíes en Gaza debería ser evidente: sus familias no deben creer ni una sola palabra de lo que digan los ministros del gabinete ni los oficiales de las Fuerzas Armadas de Israel". Recuerda que "entonces, mintieron a las familias de los judíos desaparecidos en la Argentina. Les dijeron que estaban haciendo todo lo posible por encontrarlos, pero en realidad, no hicieron casi nada. El interés de Israel en vender armas y obtener apoyo para la ocupación israelí siempre prevaleció, y esto llevó a sucesivos gobiernos y a las Fuerzas Armadas de Israel a colaborar indirectamente en el asesinato de 30.000 personas en la Argentina. A sus familias se les dijo que guardaran silencio porque hacer ruido perjudicaría los esfuerzos por liberarlos. Pero, en realidad, fueron los jefes de la junta quienes exigieron esto a cambio de comprar armas israelíes y apoyar a Israel en foros internacionales".
--------------------------------
Para suscribirte con $ 8.000/mes al Cohete hace click aquí
Para suscribirte con $ 10.000/mes al Cohete hace click aquí
Para suscribirte con $ 15.000/mes al Cohete hace click aquí