España contra el exterminio

Embargo de armas a Israel para frenar el genocidio en Gaza

“Esto no es legítima defensa, es el exterminio de un pueblo indefenso y una violación de todo el derecho internacional”, denunció el Primer Ministro, Pedro Sánchez.

 

El Primer Ministro español, Pedro Sánchez, anunció una serie de nuevas medidas, incluido un embargo total de armas, destinadas a presionar al gobierno del fugitivo Primer Ministro israelí, Benjamin Netanyahu, “para que detenga el genocidio en Gaza”.

Sánchez, que lidera el Partido Socialista Obrero Español (PSOE), anunció las medidas durante un discurso en el que primero reconoció el sufrimiento histórico del pueblo judío, que incluye la limpieza étnica de los judíos de España en 1492.

“El pueblo judío ha sufrido innumerables persecuciones, merece tener su propio Estado y sentirse seguro”, declaró Sánchez. “Por eso, el gobierno español ha condenado los ataques de Hamás desde el primer día”.

Sin embargo, “hay una diferencia entre defender a tu país y bombardear hospitales o matar de hambre a niños inocentes”, continuó el primer ministro. “Este es un ataque injustificable contra la población civil, que el relator [de las Naciones Unidas] ha calificado de genocidio”.

“60.000 muertos, dos millones de desplazados, la mitad de ellos niños”, dijo Sánchez. “Esto no es defensa propia, ni siquiera un ataque; es el exterminio de un pueblo indefenso y una violación de todo el derecho internacional”.

 

 

Las nueve medidas, que deben ser aprobadas por los legisladores y el gabinete, incluyen:

  • “Prohibición legal y permanente” de la compra y venta de armas, municiones y equipo militar;
  • Prohibición de tránsito por los puertos españoles a todos los buques que transporten combustibles destinados al ejército israelí;
  • Denegación de entrada al espacio aéreo español a todos los aviones de Estado que transporten material militar a Israel;
  • Prohibición de entrada a España a “todas las personas directamente implicadas en genocidio, violaciones de derechos humanos y crímenes de guerra” en Gaza;
  • Prohibición de importar productos procedentes de asentamientos ilegales en los territorios palestinos ocupados;
  • Limitación de los servicios consulares a los ciudadanos españoles residentes en asentamientos ilegales israelíes;
  • Fortalecimiento del apoyo a la Autoridad Palestina;
  • 10 millones de euros adicionales en apoyo al Organismo de Obras Públicas y Socorro de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en el Cercano Oriente (OOPS); y
  • Un aumento del gasto humanitario general para Gaza, para alcanzar los 150 millones de euros en 2026.

“España no tiene bombas nucleares. No podemos detener la ofensiva israelí solos, pero no dejaremos de intentarlo”, afirmó Sánchez, reconociendo las limitaciones de la acción.

Las nuevas medidas de España se suman a sus pasos anteriores hacia un embargo de armas, la promoción de varias resoluciones de alto el fuego de la ONU, el apoyo a los esfuerzos de la Corte Penal Internacional (CPI) para llevar a Netanyahu ante la justicia y el caso de genocidio en curso de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) contra Israel, liderado por Sudáfrica , y el reconocimiento formal del Estado palestino.

Algunos políticos españoles también han tomado medidas a favor de Palestina, entre ellos la ex ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra, una de las primeras defensoras del procesamiento de Netanyahu y otros por la CPI; la ex legisladora de izquierdas y concejala del Ayuntamiento de Palma Lucía Muñoz, participante de la Flotilla Global Sumud ; y la ex alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, otra miembro de la flotilla cuya ciudad cortó lazos con Israel antes del genocidio de Gaza por “el crimen del apartheid contra el pueblo palestino”.

La Flotilla Global Sumud, cuyos otros miembros incluyen a Mandla Mandela , Susan Sarandon y la activista climática sueca Greta Thunberg, zarpó de Barcelona el mes pasado y fue recibida cálidamente el domingo en una escala en Túnez, en ruta a la costa de Gaza, donde los activistas intentarán romper un bloqueo israelí y entregar ayuda humanitaria que se necesita desesperadamente.

El gobierno israelí respondió al anuncio de Sánchez con su habitual acusación de antisemitismo y la prohibición de entrada a la viceprimera ministra Yolanda Díaz y a la ministra de Juventud, Sira Rego.

“Es un orgullo que un Estado genocida me prohíba”, afirmó Díaz, miembro del Partido Comunista de España y del movimiento Sumar.

Posteriormente, España retiró a su embajador de Tel Aviv. El Ministerio de Asuntos Exteriores español afirmó que el gobierno “no se dejará intimidar en su defensa de la paz, el derecho internacional y los derechos humanos”.

Según cifras del Ministerio de Salud de Gaza —que, según los expertos, probablemente estén muy por debajo de la cifra real—, al menos 64.522 palestinos han sido asesinados por las fuerzas israelíes en Gaza desde octubre de 2023, la mayoría mujeres y niños. Más de 163.000 personas han resultado heridas y miles más están desaparecidas, presuntamente muertas y sepultadas bajo los escombros.

Cientos de miles de gazatíes mueren por la hambruna causada en gran medida por el asedio total de Israel al enclave costero. Al menos cientos de palestinos han muerto de hambre en lo que los expertos y todos los miembros del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, excepto Estados Unidos, han calificado de catástrofe provocada por las políticas y prácticas israelíes.

Las órdenes de arresto de la CPI emitidas el año pasado contra Netanyahu y el ex ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, acusan a ambos de crímenes contra la humanidad y crímenes de guerra, incluyendo inanición forzada y asesinato.

El lunes, España también condenó lo que llamó un “ataque terrorista” que dejó seis personas muertas , incluido el ciudadano español Yakov Pinto, en un tiroteo masivo al norte de Jerusalén ocupada.

El anuncio de Sánchez siguió a las protestas a favor de Palestina y contra el genocidio en ciudades como la capital, Madrid, donde los manifestantes se congregaron el sábado pasado frente a la embajada de Israel y gritaron mensajes como “¡No es una guerra, es un genocidio!” e “¡Israel mata, Europa patrocina!”

 

 

El domingo, los manifestantes se reunieron en la Plaza Callao de Madrid, donde leyeron en voz alta los nombres de muchos de los más de 18.500 niños palestinos asesinados por las fuerzas israelíes en Gaza, seguido de la palabra “asesinados”.

Según una encuesta del Pew Research Center realizada en junio, el 75% de los encuestados españoles tiene una visión negativa de Israel, y el 46% (el porcentaje más alto de cualquier nación no musulmana entre las 24 naciones encuestadas) tiene una visión “muy desfavorable” del país.

 

 

 

* Artículo publicado por Common Dreams.

 

 

 

--------------------------------

Para suscribirte con $ 8.000/mes al Cohete hace click aquí

Para suscribirte con $ 10.000/mes al Cohete hace click aquí

Para suscribirte con $ 15.000/mes al Cohete hace click aquí