Espert no está solo

Otra candidata de LLA vinculada al narcotráfico

Narcopolítica. Diputados Espert y Villaverde.

 

En 2002, María Lorena Villaverde intentó ingresar a Estados Unidos con 400 gramos de cocaína, por lo que fue detenida en Florida. De allí, la Causa 58-58-2002-CF. No quedó muy expuesta por ello, debido a que no era una figura pública, aunque desde su ingreso a la política debió sortear los recurrentes recordatorios del ex ministro de Justicia Martín Soria.

El 17 del mes pasado, dos días antes del triple crimen, al estilo del manual Espert, Villaverde pasó a defenderse con un ataque contra Soria que incluía acusaciones desestimadas en sede judicial (la cuestión de privilegio, entre abucheos, puede oírse en el sitio oficial de la Cámara de Diputados, en el minuto -13:20).

Era Villaverde quien acababa de ser embargada por orden del Juzgado Civil, Comercial, de Minería y Familia 9 de San Antonio Oeste, en la demanda por una venta irregular de terrenos. Venía arrastrando desde 2023 esa causa en el Juzgado Multifueros de San Antonio Oeste, donde vio fracasar las audiencias de mediación, por lo que ofreció compensar con 6,5 millones de pesos que, al año siguiente, debieron duplicarse. 

Por fin debió resignarse a la retención de sus fondos en el Banco Patagonia por 50 millones de pesos, a partir de la orden de la jueza Karina Vanessa Kozaczuk. Esto ocurrió tras incurrir en daños y perjuicios contra tres particulares, por lo que fue acusada de la venta irregular de terrenos en la zona de Las Grutas

A propósito de Las Grutas, ella había prometido regalarle un terreno allí a Jorge Rial, quien acaba de develarlo por C5N. No llegó a concretarlo; tal vez, debido a la reacción de la mujer del conductor televisivo: "Esto es ilegal, ¿no?". En efecto, los terrenos carecían de permiso de construcción.

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Bache 3000 (@bache.3000)

 

 

El ex

Quien fuera marido de la diputada, José María Clemant, carga su historial de acusaciones por narcotráfico, lavado, estafas e inscripciones irregulares de avales partidarios. Con un cuarto de siglo de experiencia política, se compró una radio y aprendió a desmentir todo, incluso a su ex compañera Sandra Montero, quien le achacó una conexión con las coimas al Senado por la ley Banelco, donde había sido acusado el rionegrino senador Remo Constanzo, a quien él asesoraba.

En estos meses, sumó su voz a un audio que se viralizó: “¿Y si yo contara el lavado de dinero de Lorena Villaverde y cómo entró la plata al país? ¿Y de dónde proviene ese dinero?” A partir de esos sugestivos aportes verbales, ella es investigada por la Cámara Criminal y Correccional de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en una causa por lavado de dinero proveniente del narcotráfico, sospechada de vehiculizar el dinero a través de la firma Tank Arsa S.A. (30-71044378-1).

Como parte de esa investigación, se supo que Villaverde retiró un millón y medio de dólares en efectivo, además de cheques y otros valores por cinco millones de dólares. Y conformó una "mesa de dinero" con mutuos garantizados mediante pagarés e hipotecas, típico de organizaciones dedicadas al lavado.

Como legisladora gana unos cinco millones de pesos, por lo que en su provincia se preguntan de dónde saca 21 millones para pagarle a Fiat el “financiamiento de automóvil”, como consignó el medio rionegrino Bache 3000, que también da cuenta de que usa una BMW X que vale 45.900 dólares, pero no paga patentes ni las multas de CABA.

Algo pudo haber provenido del Banco Nación, donde obtuvo un préstamo por 255 millones, que le habían rechazado en la sucursal Cipolletti, hasta que después de verse en actos bonaerenses junto a Daniel Tillard, presidente de la casa central, consiguió el “préstamo”, gracias a este ex funcionario de Domingo Cavallo y Fernando De la Rúa; de Daniel Scioli en el BaPro y de Juan Schiaretti como ex titular del BanCor.

 

Daniel Tillard, el amigo en el Banco Nación.

 

 

Emparejados

Si su ex le genera conflictos judiciales, el actual no le irá en saga: si bien Claudio Cicarelli desmintió como “falso que mantenga una relación de pareja”, la nena de la diputada lo llama en las redes “mi papá”.

Cicarelli es primo hermano materno de Fred Machado, el piloto narco de José Luis Espert, cuya extradición pedida desde Estados Unidos había sido detallada en 2021 aquí

Ciccarelli estuvo en el auditorio donde Espert agradeció el vuelo en el avión de Machado durante la campaña de 2019. Suya era la Jeep Grand Cherokee (que le había cedido con la cédula azul) atacada ese año con supuestos “piedrazos”. Esto fue puesto en duda por la diputada Lilia Lemoine (alter ego de Javier Milei en el Congreso), quien en una entrevista televisiva con Angel Etchecopar especuló que se trató de balazos.

El empleado público “Lechuga” Ciccarelli compró una mina de oro, por lo que pasó a ser señalado como testaferro de Machado (quien en Guatemala había conseguido concesiones mineras de plata y oro). En su Facebook, al inicio de septiembre, descalificó las “conjeturas falsas y malintencionadas” y afirmó no ser "acusado ni imputado" ni "testaferro de nadie".

 

 

 

En su entorno, según recabó el sitio Perfil, dicen: “Si hubiese algo, no podría entrar siquiera a la Embajada de Estados Unidos y en estos dos años ya fuimos como cinco veces”. Perfil publicó en tapa el domingo pasado que documentos en la Fiscalía de Texas confirman el envío de Machado de un quinto de millón de dólares a Espert. Machado está retenido en una mansión patagónica, a cargo de María Esther Ciccarelli (tía) y Malena Esther Igoldi, familiar de Favio Igoldi, juez destituido hacia 2017.

Cicarelli integró empresas dedicadas a la arena silícea para Vaca Muerta, como Petrosand, Gold and Sand y Eco Friendly, firma que se asoció al inversor lácteo Vidal Bada Vázquez, quien junto a su esposa Cecilia Roncero lidera Aerotransportes El Nacional, vendedora de una avioneta que fue interceptada en Entre Ríos con 359 kilos de cocaína.

El comprador del aeroplano es el peruano Saúl Villanueva, quien con los dos hijos tenía un simulador de vuelo en su casa de Flores, sobre el bailable Rumba Latina, cercano a donde frecuentaban las tres chicas torturadas y asesinadas en Florencio Varela.

 

Cicarelli-Villaverde: sólo buenos amigos.

 

 

La leona

Villaverde cuenta con frondosos antecedentes ya relatados aquí. Empezó su carrera hacia la política al llevar a Las Leonas, junto a las cámaras de TyC Sports y América, a un acto a beneficio de niños carenciados en la villa turística Las Grutas. Así, con su productora Indio Loco Management, festejaba sus 30 años hacia febrero de 2004. Dos décadas después debutaría como diputada.

Con más emprendimientos, continuó su presencia mediática en Río Negro, hasta que cruzó a Neuquén a brindar servicios de publicidad para Jorge Sobisch, quien en 2007 competía por la presidencia. El neuquino era el candidato con más gastos en proporción con los votos, según calculó Jorge Gadano, periodista del diario Río Negro que en 2012 formalizó la denuncia por malversación de caudales de la gobernación destinados, entre otras firmas, a “las desconocidas” Management Patagónika SRL, de Lorena Villaverde y Silvia Barcia, quien vendió su parte al marido de Villaverde, Carlos Bauzas.

No sería el único expediente judicial con su nombre. Ya divorciada, en 2016 formó una empresa sólo con sus iniciales, ELE V S.A., Medios, Marketing & Comunicación, con domicilio en un complejo de Tigre. En su provincia natal, formó pareja y sociedad (compartían tres radios y la web estaciondiaria) con José María Clemant, quien presidió el bloque de concejales de Juntos Somos Río Negro, la alianza de 2015 liderada por el gobernador Alberto Weretilneck.

En 2017 la pareja quedó implicada en una causa por lavado de dinero y activos. Él fue desplazado justo antes del allanamiento ordenado por el juez federal Luis Rodríguez sobre la vivienda que compartían, en marzo de 2018.

En su autobiografía (que ilustra con un perfil de leona similar al logo de la filial automotriz de Macri), justifica que “vivió en diferentes lugares, como Buenos Aires, hasta que decidió regresar y establecerse en Las Grutas”. En ese balneario, desde el club al que se postuló para dirigir, rifó un lote de la entidad sin consultar a los socios ni rendir lo recaudado.

 

Primero rifó un lote ajeno, luego financió la campaña.

 

Ya separada, se financió sola la candidatura a la intendencia en San Antonio Oeste. El 16 de abril de 2023, quedó tercera con un mero 9%. Para junio, encabezó la lista a diputados que el Partido FE (del fallecido Gerónimo “Momo” Venegas) le aportó al endeble armado de LLA; por lo que debió afrontar una impugnación de Weretilneck.

En octubre mandó a asaltar a mano armada la camioneta de un opositor interno para desaparecerle 200.000 boletas, lo que fue filmado por la víctima: el protagonista del video, Ariel Zuñiga, declaró que lo mandó Villaverde.

Cuando por fin llegó al fiscal el expediente por la rifa trucha e irregularidades financieras del club, ella —con sólo ocho meses de militancia— ya era diputada.

A partir de entonces, puso gente en organismos con sede en la provincia, como PAMI y ANSeS, desde donde es probable que saliesen las fotocopias de DNI que presentaron con firmas que decían avalar a LLA.

Esas maniobras fueron confirmadas por Zuñiga, ex vicepresidente de la Junta Promotora, despedido por lo lento que era sumar avales reales. Los escritos con las desmentidas de los supuestos firmantes han sido reproducidos por el sitio Cinco Saltos al Día.

 

Juez Greca. Foto: Cecilia Maletti, Diario Río Negro.

 

En junio de 2024 recibió permiso para retirar las fichas falsas y presentar nuevas, gracias al juez electoral subrogante Hugo Greca (que esperaba su designación como camarista; fue designado subrogante en la Cámara de General Roca; había sido auxiliar fiscal en la Procuraduría de Narcocriminalidad), a quien también debió agradecerle que LLA recibiera en agosto del año pasado la personería “jurídico política provisoria para actuar como partido en Río Negro”.

 

 

La empresaria y su habilitación partidaria, en el Boletín Oficial.

 

Se peleó con su par Agustín Domingo por no estar en el debate sobre la SIDE, cuando compartían una actividad en Vaca Muerta, a la vez que viajaba en taxi por 300.000 pesos, según reveló el diario Río Negro.

Los viáticos son una cuestión reiterada a propósito del vehículo oficial usado para la visita política a los delincuentes de lesa humanidad en el penal de Ezeiza. Villaverde había propuesto “la reducción del 30% en el presupuesto asignado a la Dirección de Automotores de Diputados”. Lo publicó en su blog, donde reveló que su incorporación a LLA fue a partir de que “tenía buena imagen”, y repetía que “sólo la casta es rica, se roban todo”.

Desde diciembre de 2023, Villaverde tuvo tiempo para presentar sus declaraciones juradas, que no aparecen en la web oficial, donde el espacio vacío sólo contiene el link a la Ley 25.188 y su modificatoria 26.857, que manda: “Los diputados tienen la obligación de presentar sus Declaraciones Juradas Patrimoniales (DJPI): al iniciar su mandato; en cada año y al finalizar”. En eso, parece peor que su par Espert, que al menos cumplió con la formalidad de la declaración jurada.

 

El espacio para declaración jurada, vacío.

 

 

Una de enredos

Su pareja tiene en una mansión de su familia a Fred Machado, el narco más destacado de Latinoamérica, en prisión domiciliaria (sin ser mayor de 70 ni estar enfermo), desde hace cuatro años, mientras la Corte Suprema sopesa si lo extradita. Destacable logro de su defensor Francisco Oneto, socio de Diego Spagnuolo, ex abogado de Milei, quien pasó a tener como patrocinante al mismo Oneto.

Entretanto, el oficialismo nacional encaró la elección a legislador bonaerense con una lista encabezada por un comisario ocupa; la de diputados nacionales por Buenos Aires con un receptor de aportes narcos, y la de senadores de una provincia limítrofe con una multi denunciada por estafas y lavado.

Parece una obra de teatro vocacional donde unos pocos actores se cambian de vestuario para representar a más de un personaje.

 

Apoyada en la “alta coimera”, Villaverde avanza.

 

 

 

 

--------------------------------

Para suscribirte con $ 8.000/mes al Cohete hace click aquí

Para suscribirte con $ 10.000/mes al Cohete hace click aquí

Para suscribirte con $ 15.000/mes al Cohete hace click aquí