Documentos internos obtenidos por The Washington Post revelan un plan secreto del Pentágono por parte de la administración Trump para crear una fuerza permanente de personal militar que podría desplegarse rápidamente en ciudades o comunidades de Estados Unidos para sofocar las protestas públicas o cualquier situación que el Presidente Donald Trump considere “disturbios civiles internos”.
La propuesta de crear lo que se denomina una “Fuerza de Reacción Rápida ante Disturbios Civiles Domésticos” —que, según la evidencia, ha sido objeto de seria consideración por parte del gobierno en los últimos meses— utilizaría la legislación existente, incluida la invocación del Título 32, para autorizar el despliegue de unidades especializadas de la Guardia Nacional en cualquier lugar del país en cuestión de horas, según los documentos.
Según el Post:
“El plan prevé que 600 soldados estén en alerta permanente para poder desplegarse en tan solo una hora, según los documentos. Se dividirían en dos grupos de 300 y se ubicarían en bases militares en Alabama y Arizona, con jurisdicción sobre las regiones al este y al oeste del río Misisipi, respectivamente”.
“¡Esto no es normal!”, declaró un veterano de la Marina de Estados Unidos en respuesta al informe.
Los documentos filtrados que detallan el plan, que según el Post “representa otra posible expansión de la voluntad [de Trump] de emplear las fuerzas armadas en suelo estadounidense”, llegan apenas un día después de que el Presidente provocara serias preocupaciones (y protestas locales) al desplegar tropas de la Guardia Nacional en la ciudad de Washington, DC, y anunciar una toma de control federal de la fuerza policial de DC.
Trump is a wannabe dictator, and his takeover of DC shows us exactly what he wants to do to cities across this country.
We must continue to stand up to protect our cities and our people.
— Pramila Jayapal (@PramilaJayapal) August 12, 2025
Los defensores de las libertades civiles y los críticos del creciente autoritarismo de Trump advierten que el Presidente está levantando “un globo de ensayo” para ver cuánto puede salirse con la suya cuando se trata de desplegar soldados estadounidenses en las calles del país.
Junto con la toma de control de DC, las revelaciones del martes sobre el plan más expansivo del Pentágono sirvieron para aumentar esos temores, especialmente a la luz de las inminentes batallas políticas con respecto a los distritos manipulados para las elecciones legislativas del próximo año y el creciente disgusto con la agenda política más amplia de Trump.
“Si no se permite a la gente protestar pacíficamente y las elecciones están siendo adulteradas mediante la manipulación de distritos electorales y la supresión del voto, ¿cómo se supone que deben reaccionar los estadounidenses cuando descubran que un gobierno corrupto y fascista está destruyendo activamente sus vidas?”, preguntó el representante estatal de Wisconsin, Chris Larson, demócrata.
“El ejército estadounidense jamás debería usarse contra civiles pacíficos”, dijo Larson. “El Presidente criminal que se cree guay puede largarse”.
Joseph Nunn, abogado del Centro Brennan para la Justicia especializado en el uso doméstico del ejército estadounidense, dijo al Post que la legalidad de la propuesta está lejos de ser clara y que la creación de una fuerza de ese tipo sería profundamente preocupante. “No se debe normalizar la participación militar rutinaria en las fuerzas del orden”, advirtió Nunn. “No se debe normalizar el despliegue rutinario en el país”. “Cuando tengas esta herramienta a tu alcance, querrás usarla”, añadió. “De hecho, aumenta la probabilidad de despliegues nacionales, porque si no, ¿para qué tener un grupo de trabajo?”
* Artículo publicado en Common Dreams.
--------------------------------
Para suscribirte con $ 8.000/mes al Cohete hace click aquí
Para suscribirte con $ 10.000/mes al Cohete hace click aquí
Para suscribirte con $ 15.000/mes al Cohete hace click aquí