Mentiras de Trump

Los consumidores estadounidenses pagan los aranceles

 

Una nueva investigación del banco de inversión Goldman Sachs afirma, como advirtieron defensores progresistas y economistas, que los consumidores estadounidenses están soportando el peso de las guerras comerciales del Presidente Donald Trump.

Como informó Bloomberg el lunes, los economistas de Goldman publicaron un análisis esta semana estimando que los consumidores estadounidenses están soportando hasta el 55% de los costos derivados de los aranceles de Trump, a pesar de que el Presidente ha hecho reiteradas afirmaciones falsas de que los aranceles a las importaciones gravan exclusivamente a los extranjeros.

La investigación también reveló que las empresas estadounidenses pagarán el 22% del costo de los aranceles, mientras que los exportadores extranjeros solo el 18%. Además, estiman que los aranceles de Trump “han elevado los precios básicos del consumo personal un 0,44% en lo que va del año y elevarán la inflación, muy vigilada, al 3% para diciembre”, según Bloomberg.

A pesar de la evidencia de que los consumidores estadounidenses están soportando los costos de los aranceles, la administración Trump ha seguido insistiendo en que son pagados exclusivamente por países extranjeros.

Durante un segmento del programa Meet the Press, de NBC, la presentadora Kristen Welker citó una estimación anterior de Goldman de que el 86% de los aranceles del Presidente estaban siendo pagados por empresas y consumidores estadounidenses. Luego le preguntó al secretario del Tesoro, Scott Bessent, si aceptaba que los aranceles eran impuestos a los estadounidenses.

—No, no lo hago —respondió Bessent.

 

 

 

Como informó Common Dreams en agosto, ejecutivos como el director ejecutivo de Walmart, Doug McMillon, han dicho explícitamente a los accionistas que, si bien pueden absorber el costo de los aranceles, la política de Trump “resultaría en precios más altos” para los clientes.

El informe de Goldman llega en un momento en que Trump está acumulando aún más aranceles sobre bienes importados que, en última instancia, serán pagados por los consumidores estadounidenses a medida que las empresas aumenten los precios.

Según The New York Times, el martes entraron en vigor aranceles sobre una amplia gama de productos, entre ellos madera, muebles y gabinetes de cocina, y la administración Trump también “comenzó a imponer tarifas a los barcos de propiedad china que atracan en puertos estadounidenses”.

La administración ha afirmado que los aranceles a la madera son necesarios por motivos de seguridad nacional, aunque algunos expertos se burlan de este razonamiento.

Scott Lincicome, vicepresidente de economía general del grupo de expertos libertario Cato Institute, dijo al Times que la justificación de la administración para los aranceles a la madera es “absurda”.

“Si estallara una guerra mañana, no habría ninguna preocupación sobre la ‘dependencia’ estadounidense de la madera o los muebles extranjeros, y los recursos nacionales se adquirirían rápida y fácilmente”, dijo.

 

 

 

* Artículo publicado por Common Dreams.

 

 

 

--------------------------------

Para suscribirte con $ 8.000/mes al Cohete hace click aquí

Para suscribirte con $ 10.000/mes al Cohete hace click aquí

Para suscribirte con $ 15.000/mes al Cohete hace click aquí