Hace dos meses, cuando murió Ryuichi Sakamoto, Marcelo Figueras habló de él en el programa radial de El Cohete que hacemos los domingos a la mañana por la radio de las Madres. El tecladista y cantante de la pionera banda electrónica Yellow Magic Orchestra (YMO), había dado su último recital en diciembre, ya muy enfermo.
La publicación musical británica New Musical Express, o NME, publicó la semana pasada un artículo de Surej Singh, que incluye la playlist que Sakamoto preparó para que sonara en su funeral. Son dos horas y media con la música preferida del multipremiado compositor e intérprete, que también fue un activista antinuclear y opuesto a los derechos de autor. Comienza con Haloid Xerrox Copy 3 (Paris) del habitual colaborador de Sakamoto, Alva Noto, e incluye obras de Bach, Debussy, Ravel, David Sylvian, Ennio Morricone, Bill Evans, Laurel Halo, Nino Rota y Erik Satie.
En Open Culture Colin Marshall afirma que más allá de las obvias diferencias entre esas piezas que Sakamoto escogió para quienes acudieran a despedirlo, el oyente atento puede descubrir las resonancias entre ellas y con la obra del propio Sakamoto, quien trabajó en una gama siempre creciente de formas: pop, dance, ambient, orquestal, pero que siempre fueron reconocibles como suyas. Hasta el final de su 71 años siguió asimilando influencias. Ahora que no está, concluye Marshall, su obra influirá sobre las generaciones siguientes
--------------------------------
Para suscribirte con $ 8.000/mes al Cohete hace click aquí
Para suscribirte con $ 10.000/mes al Cohete hace click aquí
Para suscribirte con $ 15.000/mes al Cohete hace click aquí