El podcaster de extrema derecha y ex asesor presidencial Steve Bannon dijo ante una multitud de aspirantes a personal conservador en el Capitolio que el trabajo de los republicanos de aquí a las elecciones de mitad de mandato en 2026 es tomar el control total de las instituciones gubernamentales y convertir en ley tantas órdenes ejecutivas de Donald Trump como sea posible, como una forma de evitar la derrota política en los próximos años y, en última instancia, evitar que los leales a “Make America Great Again” (MAGA) sean juzgados y enviados a la cárcel.
“Les digo la verdad, por Dios, que si perdemos las elecciones de mitad de mandato y perdemos las de 2028, algunos de los que están aquí irán a la cárcel”, dijo Bannon a la multitud en un evento de premiación organizado por la Academia de la Alianza Conservadora. Este grupo ofrece capacitación y certificaciones a aspirantes a ideólogos de derecha que trabajan en política y gobierno.
Bannon, quien ya cumplió condena en prisión por negarse a someterse a una citación del Congreso relacionada con su papel como asesor principal de Trump durante su primer mandato, se incluyó entre aquellos que podrían ser blanco de ataques si los republicanos perdieran el poder.
En sus declaraciones, Bannon dijo que los resultados de las elecciones del martes en Nueva York, Virginia, Nueva Jersey y otros lugares, donde los demócratas arrasaron con los republicanos, deberían verse como una advertencia para la base MAGA de Trump, pero pidió una intensificación de la agenda, no una retirada.
Steve Bannon: If we lose the midterms and we lose 2028, some in this room are going to prison, myself included.
pic.twitter.com/O1iyPipz0n— Republicans against Trump (@RpsAgainstTrump) November 6, 2025
“No van a parar”, dijo Bannon refiriéndose a los demócratas y progresistas alineados contra el impulso autoritario de Trump y las políticas económicas republicanas que se han centrado en prodigar recortes de impuestos cada vez mayores para las corporaciones y los ricos, al tiempo que desmantelan programas gubernamentales, incluidos recortes a Medicaid, a la asistencia alimentaria para los pobres, políticas ambientales devastadoras y el desmantelamiento de subsidios de atención médica que ha llevado a un aumento en las primas mensuales para millones de familias.
Bannon advirtió que los opositores de Trump se están volviendo “cada vez más radicales, y tenemos que contrarrestar eso”.
Su consejo a los republicanos en el poder y al movimiento de derecha que los apoya es que contrarresten con acciones más contundentes y mayor urgencia antes de que sea demasiado tarde. “Estamos perdiendo el tiempo”, dijo Bannon. “Tenemos que codificar mediante decreto ejecutivo lo que ha hecho Trump”.
En lo que pareció ser una referencia a las recientes declaraciones de Trump sobre tomar medidas “nucleares” contra el obstruccionismo parlamentario en el Senado estadounidense y otros esfuerzos, Bannon dijo: “Tenemos que superar estas barreras estructurales” en Washington, que cree que están impidiendo que el Presidente consolide aún más su poder.
Al hablar sobre las conversaciones entre bastidores, Bannon dijo que ha estado en contacto con republicanos en el Senado, quienes, según él, le piden que les explique lo que quiere decir, y que en los próximos días la gente podría sorprenderse de quienes “en el movimiento conservador” están adoptando su postura, mencionando a “institucionalistas” como los senadores Josh Hawley, de Missouri, y Lindsey Graham, de Carolina del sur, como aquellos con quienes ha estado hablando.
“Estos son los que yo llamaría pesos pesados del constitucionalismo de gobierno limitado en nuestro movimiento –dijo Bannon refiriéndose a otros individuos no identificados–, y están a punto de salir en los próximos días a exponer este argumento porque yo dije: ‘Miren, tenemos que entender que si no hacemos esto al máximo –la estrategia maximalista– ahora, con un sentido de urgencia, y al hacerlo, tomamos las instituciones… si no hacemos esto ahora, vamos a perder esta oportunidad para siempre, porque nunca vamos a tener otro Trump’”.
En una entrevista con Politico tras las elecciones del martes, Bannon afirmó que la victoria del socialista demócrata Zohran Mamdani como próximo alcalde de la ciudad de Nueva York “debería ser una llamada de atención” para el movimiento nacionalista de derecha de Trump. “Se trata de personas muy serias –dijo Bannon refiriéndose a Mamdani y a otros que apoyan su programa de vivienda asequible, centrado en las necesidades de la clase trabajadora–, y hay que tomarlos en serio”.
Por ello, Bannon instó al Departamento de Justicia, al Departamento de Estado y al Departamento de Seguridad Nacional a que actuaran específicamente contra Mamdani, cuestionando su ciudadanía estadounidense y solicitando su deportación. Mamdani es un ciudadano naturalizado que llegó a Estados Unidos con sus padres cuando tenía siete años.
El jueves, mientras el vídeo con las declaraciones de Bannon sobre la posibilidad de cárcel si los republicanos pierden las próximas elecciones se viralizaba en internet, las reacciones fueron las previsibles y se alinearon con las líneas partidistas.
“Steve Bannon motivando a los votantes demócratas”, dijo Aviel Roshwald, profesor de historia de la Universidad de Georgetown especializado en movimientos nacionalistas.
El llamamiento de Bannon a “apoderarse de las instituciones” ha sido un tema recurrente en su popular podcast War Room durante meses, pero los críticos advierten que su abierta aceptación de esta demanda no debería hacerla menos impactante ni preocupante.
“Está preparando a su audiencia para que vea la violencia y la toma del poder institucional como algo ‘necesario’. Y cuenta con que los demócratas e independientes estén demasiado divididos o sean demasiado educados para llamar a las cosas por su nombre”, advirtió Christopher Webb, un escritor político de izquierda, en su página de Substack el mes pasado. A Bannon y sus aliados, continuó Webb, “no les importa un comino la ley, la Constitución ni la democracia. Solo les importa el control. Y si seguimos tratando sus palabras como ‘solo palabras’ será demasiado tarde cuando dejen de ser palabras”. Concluyó: “Esto no va a terminar bien”.
* Artículo publicado por Common Dreams.
--------------------------------
Para suscribirte con $ 8.000/mes al Cohete hace click aquí
Para suscribirte con $ 10.000/mes al Cohete hace click aquí
Para suscribirte con $ 15.000/mes al Cohete hace click aquí