Hoy no tenemos a Guillermo Hernández en la radio, porque se fue a un lugar sin buena señal para salir al aire. De modo que puedo invadir su territorio con el jazz. Pero no puedo despegarme del tango, de modo que va un mix, que tiene que ver con las raíces. La palabra tango es tan africana como el jazz, por más que aquí no haya la conciencia conveniente sobre la Argentina negra, deglutida por el aluvión inmigratorio y el mestizaje. Sin embargo, durante décadas hubo músicos argentinos que intentaron reproducir aquí el fenómeno tan común en Brasil de la fusión. Ya te hablé varias veces de esos intentos fallidos, pero también del más exitoso, emprendido por Adrián Iaies, quien logró el milagro. Es un pianista de jazz, pero sus estandars son los tangos que acompañaron su infancia. Pero lo más notable, me parece, es que el tango también surge de su piano cuando toda un clásico del jazz, como este Round About Midnight de Thelonius Monk. No por casualidad, el álbum se llama Round About Midnight y otros tangos. Son notables los aportes de Pablo Mainetti, en el fuelle, Horacio Fumero en el bajo y Fernando Martinez en los palos. Lo grabaron hace una eternidad, en 2002, y conserva la frescura original.
Jelly Roll Morton murió años antes de que naciera Iaies. Se presentaba con una tarjeta que decía “Inventor del Jazz”, y nadie se lo discutía. Sus conjuntos orquestales son famosos pero yo prefiero cuando se sienta solo al piano. Es para hablar largo de los orígenes comunes del tango y del jazz, como se puede apreciar en este tema.
Realizó horas de grabaciones para la Biblioteca del Congreso, en las que además de tocar canturrea y habla, en un slang bien cerrado, siempre dándose dique de sus logros en todos los campos, incluyendo el sentimental, porque era un atorrante y un gran fanfarrón. Como en los principios del tango tocaba en burdeles y hacía gala de su repertorio para nombrar las partes innombrables, como cock y pussy. Si no te advierten quién toca, pensás en un tanguero.
Otra joya en la misma línea es este Django del gran Joe Lewis, sin el Modern Jazz Quartet.
Y ahora llegamos a Pantaleón, que partió del tango y expandió los límites de la música en todo el mundo. En 1974 grabó esta reunión cumbre, nada menos que con Gerry Mulligan, uno de los inventores del cool jazz, junto con John Lewis, Miles Davis, Lee Konitz y Max Roach, entre otros.
Reincidió una década después, ahora con el vibrafonista Gary Burton.
Si necesitás otra prueba de la universalidad de nuestra música porteña, aquí tenés el tango que en 1940 compuso Igor Stravinsky.
--------------------------------
Para suscribirte con $ 8.000/mes al Cohete hace click aquí
Para suscribirte con $ 10.000/mes al Cohete hace click aquí
Para suscribirte con $ 15.000/mes al Cohete hace click aquí