Terceros en la segunda

Los Passaglia obtuvieron tres de las once bancas en juego

 

“Rompimos la nefasta polarización entre los kirchneristas y los libertarios que tanto daño le está haciendo a todos los vecinos”, escribió Manuel Passaglia, primer candidato electo a diputado en la provincia de Buenos Aires con su sello, Hechos. Su participación con espacio propio le permitió al peronismo ganar la segunda sección electoral. Los Passaglia y su pantera rosa quedaron en tercer lugar. Lograron crear un escenario de tercios y obtuvieron tres bancas. En esta sección, Fuerza Patria ganó con el 35,42%, seguido por La Libertad Avanza (LLA), que obtuvo un 29,82%, y Hechos, que quedó en un tercer lugar con 23,99% de los votos. 

Los Passaglia siguen siendo fuertes en su territorio. Consiguieron una nueva victoria en San Nicolás; la lista superó el 50% de los votos. Pero en la mayoría de los distritos de la sección, quedó relegada al tercer lugar. “En San Nicolás les ganamos todas las elecciones. Los tenemos de nietos”, escribió Manuel Passaglia en su cuenta en X. 

A partir del 10 de diciembre, el Concejo Deliberante de San Nicolás quedará compuesto por diez bancas que ocupará Hechos. El peronismo quedará con seis y LLA tendrá un bloque de cuatro concejales.

Los Passaglia piensan disputar por la suya la provincia de Buenos Aires. Pero los datos arrojan que lo cosechado en la segunda sección electoral no ha sido una conquista total. Más allá de que inflan pecho y se muestran en canales de señales de los grupos económicos a los que les han dado una buena frutilla del postre, como Expoagro, en la mayoría de los municipios de la región, Hechos no se impuso, quedó en tercer lugar. En Baradero obtuvo un 22,69%; en San Antonio de Areco, el 17,45% de los votos, y en San Pedro, un 12,88%. Esos resultados no fueron tan altos como esperaban, sino intermedios. Y en distritos como Colón, obteniendo 10,08%, en Capitán Sarmiento con un 7,95%, Exaltación de la Cruz con un 8,18% y Zárate 7,44%, fueron bajos.

 

Con Hechos, los Passaglia lograron tres diputados de los 11 que se elegían en la segunda sección electoral. Cuatro fueron para Fuerza Patria y otros cuatro para LLA. Pero su espacio sumó 27 concejales en distritos de la segunda: diez tendrá en su ciudad, San Nicolás; tres en Ramallo; tres en Pergamino, donde el intendente Javier Martínez ya contaba con cuatro ediles, por lo que serán siete para Hechos; en Baradero, dos; en San Antonio de Areco, dos; en Arrecifes, dos, y uno en Carmen de Areco. Pero también probaron suerte en otra sección electoral como la séptima. Su diario informó que en Bolívar habrá desde diciembre un bloque de Hechos compuesto por dos bancas. En Roque Pérez, Hechos sumó dos bancas en el Concejo Deliberante. En Tandil, ganó un concejal.

 

 

Ricos muchachos

Los hermanos Passaglia, luego de ganar, se dirigieron a su búnker de la Sociedad Francesa, donde celebraron en ámbito familiar y político con pocos y conocidos. Allí el intendente Santiago dijo que en el espacio que construyeron no existe grieta, no existen insultos ni agravios, porque estos son parte del pasado que lograron dejar atrás. Expresó que iban a demostrar que San Nicolás es la mejor ciudad de la Argentina y que iban a trabajar para lograr una provincia diferente.

Su hermano Manuel, antes de ser presentado, gritaba: “¡Vamos que ganamos!”, “¡acá están los ganadores!”, agitaba. Pero su lista salió tercera en la segunda. Enunció que otro camino es posible en la provincia de Buenos Aires. Que fueron los únicos que pudieron romper con la polarización. “Nosotros no nos peleamos con nadie. No tuvimos que inventar peleas, tirarle la piedra a nadie (sic)”. También señaló que Hechos fue la fuerza que más creció en toda la provincia de Buenos Aires, después de las dos fuerzas nacionales. Evaluó que fue su espacio el que mejor resultado obtuvo.

También, Manuel Passaglia en su discurso señaló que eran los únicos que no se dedicaban a pelear ni a versear. A los bonaerenses les dio como mensaje que en seguridad, salud y educación iban a estar mejor con Hechos. Dijo que los Passaglia eran los únicos que podían sacar la provincia adelante. “No tengan dudas de que somos los únicos que le vamos a pegar una patada a (Roberto) Baradel y los chicos van a estudiar en todas las escuelas de la provincia”. 

 

 

Manuel aplaudió fervorosamente a Santiago cuando decía que Hechos había superado la grieta y que no existían ni insultos ni agravios. Santiago aplaudía impetuosamente a Manuel cuando expresaba que pensaba arreglar la educación pateando al dirigente sindical. La incoherencia de ambos es proporcional a su brutalidad expresiva. Su pobreza oral es asombrosa, tanto de contenido como de forma. Manuel, no perdona una “s”. Habla pausado, pero el resultado de la pausa no es por pensar, ya que no arroja una sola idea. Santiago distingue el singular del plural, un avance comparado con Manuel, pero su discurso es tan vacío como el de su hermano. Los dos reiteran frases sin sentido y lo que dicen tener como propuesta para la provincia espanta.

Que su propuesta para mejorar la educación sea patear a un dirigente sindical es parte de cómo piensan la política quienes se han manejado —así los educó papá Ismael— como patroncitos de estancia que desean entrar a mandar sin saber de qué se trata. Pero han demostrado que la educación poco importa en su distrito. Los Passaglia son parecidos a Milei. Los dos retienen y utilizan fondos que están garantizados por ley para educación. Pero el dinero no lo destinan ahí.

Los problemas que puedan existir en educación no se resuelven a patadas. El diputado Manuel quiere patear al secretario general del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación bonaerense (SUTEBA), Roberto Baradel, y la verdadera razón es que ese gremio en su ciudad está exigiendo hace tiempo —sin respuesta alguna— que ejecuten el Fondo de Financiamiento Educativo que acumulaba de enero a agosto en San Nicolás más de 1600 millones de pesos. Por ley, el 60% debe ser destinado a infraestructura escolar. Menos patadas y más hechos.

 

 

 

--------------------------------

Para suscribirte con $ 8.000/mes al Cohete hace click aquí

Para suscribirte con $ 10.000/mes al Cohete hace click aquí

Para suscribirte con $ 15.000/mes al Cohete hace click aquí