Una disculpa deshumanizante

“Nunca más” genocidios, excepto si las víctimas son palestinas

Manifestación en reclamo de alto al fuego en Gaza, en Washington, en 2023. Foto: Alex Wong.

 

“Increíble” pero completamente predecible fue como los defensores de los derechos palestinos describieron la decisión del Museo del Holocausto de Los Ángeles de eliminar una publicación en redes sociales que había expresado una clara oposición a todo genocidio, sin importar las víctimas.

El museo había compartido una publicación con sus 24.200 seguidores de Instagram que decía: “Nunca más no puede significar solo nunca más para los judíos”, repitiendo un sentimiento expresado por grupos de derechos humanos liderados por judíos y el Instituto Lemkin para la Prevención del Genocidio, llamado así por el sobreviviente del Holocausto que acuñó el término “genocidio”. “A los judíos los educaron para decir ‘Nunca más’”, continuó la publicación. “Eso significa ‘nunca más’. Para nadie”.

Pero la publicación fue recibida con una andanada de comentarios enojados de usuarios y grupos pro-Israel, incluida la organización Stop Antisemitism, que se autodenomina un grupo de vigilancia de los derechos civiles judíos y que ha pasado meses atacando a figuras públicas que critican el asalto de Israel a Gaza y expresan su apoyo a los palestinos, de los cuales más de 63.000 han sido asesinados por las fuerzas israelíes desde octubre de 2023.

El grupo, que a principios de este año solicitó al Departamento de Justicia de Estados Unidos que investigara si la artista infantil Rachel recibe financiación de Hamás debido a su apoyo a los derechos palestinos, instó a los donantes del museo a “redirigir sus donaciones hacia nosotros, una organización que se centra exclusivamente en el pueblo judío y en la lucha contra la intolerancia que enfrentamos”.

Una cuenta con 30.000 seguidores estuvo entre aquellos que acusaron al museo de “alimentar la difamación del genocidio”, sugiriendo que la conclusión de numerosas organizaciones internacionales de derechos humanos, el Instituto Lemkin y grupos israelíes de derechos humanos de que Israel está cometiendo genocidio en Gaza es comparable a los “libelos de sangre” medievales contra el pueblo judío.

 

 

 

El museo respondió a los comentarios eliminando la publicación y emitiendo una disculpa que parecía destinada a negar que tenga alguna preocupación por los palestinos que actualmente enfrentan una hambruna orquestada por el gobierno israelí y ataques diarios, mientras Israel ejecuta su plan de apoderarse de toda la Franja de Gaza.

El museo afirmó que la publicación original tenía como objetivo “promover la inclusión y la comunidad”, pero “algunos la podían malinterpretar fácilmente como una declaración política que reflejaba la situación actual en Medio Oriente”.

“Esa no era nuestra intención”, añadió, prometiendo examinar más exhaustivamente su contenido en las redes sociales en el futuro para garantizar que su mensaje “siempre sea claro”.

El mensaje general del museo al público, sugirió la disculpa, no es que todas las poblaciones deben ser protegidas de la violencia genocida, una declaración que dejó a Ryan Grim de Drop Site News “sin palabras”.

Grim dijo que la posición del museo parecía ser: “Si denuncias el genocidio, algunos podrían pensar que estás criticando a Israel y eso no podemos permitirlo”.

La disculpa en sí, dijo Laila Al-Arian de Fault Lines de Al Jazeera, no estaría fuera de lugar “en un museo que algún día muestre cómo ocurren los genocidios”.

El escritor e investigador Ismail Aderonmu añadió que el museo, fundado por supervivientes del Holocausto, se había distanciado de “la lección moral más clara del Holocausto: Nunca más para nadie”.

La abogada de derechos humanos Yasmine Taeb dijo a Al Jazeera que la publicación original del Museo del Holocausto de Los Ángeles simplemente parecía reconocer lo que “innumerables estudiosos del genocidio y organizaciones de derechos humanos” ya han dicho: que “lo que Israel está haciendo en Gaza es la definición clásica de genocidio”.

“Es espantoso que un museo creado con el propósito de educar al público sobre el genocidio y el Holocausto no solo se niegue a reconocer la realidad de las acciones de Israel en Gaza, sino que también elimine una publicación en redes sociales que simplemente afirmaba que ‘nunca más’ no está dirigido solo a los judíos, para que no se interprete como una respuesta al genocidio en Gaza”, declaró Taeb.

Assal Rad, investigador del Instituto Árabe de Washington, DC, agregó que la disculpa era deshumanizante para los palestinos en Gaza y en Estados Unidos.

“Los palestinos están tan deshumanizados que se les excluye del ‘nunca más’”, dijo Rad. “Aparentemente, su genocidio es la excepción”.

 

 

 

* Artículo publicado en Common Dreams.

 

 

--------------------------------

Para suscribirte con $ 8.000/mes al Cohete hace click aquí

Para suscribirte con $ 10.000/mes al Cohete hace click aquí

Para suscribirte con $ 15.000/mes al Cohete hace click aquí