Vivienda cero

Trump le declaró la guerra a la población sin hogar de Estados Unidos

Un hombre sin hogar frente a la Biblioteca Martin Luther King Jr., en Washington. Foto: Kayla Bartkowski.

 

Mientras el Presidente Donald Trump avanza con una purga a nivel nacional de personas sin hogar de las calles de Estados Unidos, su administración está tomando medidas para eliminar un programa que ha ayudado a muchos de los necesitados a encontrar una vivienda permanente.

El presupuesto del año fiscal 2026 de la Casa Blanca propone poner fin a un programa del Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano conocido como Continuum of Care, que ha ayudado a ciudades de todo el país a abordar o, en algunos casos, casi eliminar su problema de personas sin hogar.

Para recibir fondos federales, las ciudades deben adoptar planes a nivel comunitario para acabar con la falta de vivienda con el objetivo de trasladar a la gente de las calles a refugios y luego a viviendas estables.

La Alianza Nacional para Acabar con las Personas sin Hogar describe a Continuum of Care como “el vehículo clave del gobierno federal para distribuir fondos para personas sin hogar”.

Como informa el Washington Post, Dallas se ha convertido en un modelo de la eficacia del programa: “En lugar de reubicar a la gente en otros barrios, [la ciudad] ofreció servicios sociales integrales y un lugar permanente donde vivir. El enfoque funcionó. Aun cuando la indigencia en todo el país ha alcanzado niveles récord , Dallas se ha convertido en un modelo nacional. La ciudad declaró el fin de la indigencia en el centro en mayo, después de que más de 270 personas abandonaran las calles”.

Otros lugares, dice, han utilizado el Continuum of Care para reducir sustancialmente la falta de vivienda, incluidos San Bernardino, California, y el condado de Montgomery, Maryland.

Pero el presupuesto de la Casa Blanca, presentado en mayo, eliminaría el Continuum of Care y, en su lugar, trasladaría sus recursos al programa de Subvenciones para Soluciones de Emergencia (ESG), que prioriza los refugios y las viviendas de transición, así como el asesoramiento sobre salud mental y abuso de sustancias, en lugar de las soluciones de “Vivienda Primero”.

La Alianza Nacional para Acabar con la Falta de Vivienda afirma que el plan de la administración de consolidar el programa “pondría en riesgo miles de proyectos y a los cientos de miles de personas a las que sirven”.

La Alianza estimó que la propuesta efectivamente terminaría con la financiación de viviendas de apoyo permanente para 170.000 residentes y potencialmente aumentaría el número de personas sin hogar en los Estados Unidos en un 36%.

Además de eliminar el Continuum of Care, el presupuesto de la Casa Blanca recorta 532 millones de dólares en fondos de la cuenta de Subvenciones de Asistencia para Personas sin Hogar del gobierno federal. Según la Alianza, ese dinero podría financiar más de 60.000 Unidades de Realojamiento Rápido, suficiente para atender al 8% de la población sin hogar de Estados Unidos.

“Entre 2023 y 2024, la falta de vivienda aumentó un 18%, pero esta propuesta reduciría en un 12% la financiación de los programas para personas sin hogar del Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano”, declaró Ann Oliva, directora ejecutiva de la Alianza Nacional para Acabar con la Falta de Vivienda. “Esa es una receta para el desastre. Sabemos que estos programas han estado crónicamente subfinanciados durante décadas”.

En las últimas semanas, la administración Trump ha declarado una guerra total contra la población sin hogar del país. En julio, firmó una orden ejecutiva que exige a los estados y ciudades expulsar a las personas sin hogar de los espacios públicos, ampliar los casos de internamiento involuntario en hospitales psiquiátricos y exigir condiciones de sobriedad para recibir asistencia para la vivienda.

Durante su toma de control federal de Washington, D.C., Trump ordenó a las personas sin hogar en campamentos que se mudaran “LEJOS del Capitolio”. La secretaria de prensa, Karoline Leavitt, ha declarado que quienes se nieguen a aceptar los servicios de un albergue se enfrentarán a penas de cárcel.

El grupo de defensa Housing Not Handcuffs informó que “la policía desalojó y destruyó las propiedades de personas sin hogar en todo DC, tirando a la basura sus pertenencias personales”.

 

 

 

“La falta de vivienda es un fallo del mercado, un problema de vivienda”, declaró Rob Robinson, ex organizador comunitario de personas sin hogar en la ciudad de Nueva York, en USA Today. “Los precios de los alquileres han superado las ganancias de ingresos en un 325% a nivel nacional desde 1985. Las tasas de falta de vivienda están vinculadas a la asequibilidad del alquiler”. “Las recientes medidas de la Casa Blanca para criminalizar la falta de vivienda y la institucionalización forzada –dijo– ignoran décadas de investigación y resultados reales”.

“Si Donald Trump realmente quisiera ayudar a la gente y resolver el problema de las personas sin hogar, usaría su poder para bajar los alquileres y ayudar a llegar a fin de mes”, dijo Jesse Rabinowitz, del Centro Nacional de Derecho para Personas sin Hogar. “Se estima que los contribuyentes gastan más de 400.000 dólares al día para que Trump use a la Guardia Nacional de Washington D. C. para sesiones fotográficas. ¿Por qué pueden encontrar dinero para eso, pero no para vivienda y ayuda?”.

 

 

 

* Artículo publicado en Common Dreams.

 

 

--------------------------------

Para suscribirte con $ 8.000/mes al Cohete hace click aquí

Para suscribirte con $ 10.000/mes al Cohete hace click aquí

Para suscribirte con $ 15.000/mes al Cohete hace click aquí