Autor

Alberto Moya
El periodismo en su laberinto
Un 7 de junio atravesado por amenazas a la libertad de prensa, salarios de pobreza e intentos de destrucción de medios públicos.
Sus ojos se cerraron
La mayoría de los intendentes del Conurbano bonaerense, lugar donde residía, despidieron a Nora Cortiñas con sentidos mensajes.
Una película de terror
El jueves 23 de mayo, Día del Cine Nacional, el gobierno nacional decidió suspender la difusión de contenidos en las redes digitales y web de los medios estatales.
Encuentro y rebote
Las voces más estridentes del gobierno y su coro mediático salieron al cruce de lo conversado durante una simple charla en un rincón del Conurbano.
Holocausto y heroísmo
Milei aprovechó el 8 de mayo, aniversario de la muerte de quien lideró la rebelión del ghetto de Varsovia, para postularse como figura internacional.
Memoria armenia
Conmemoraciones del genocidio armenio de 1915, por primera vez con la población expulsada de Artsaj.
El estudiantazo
Desde el Conurbano hasta las provincias más alejadas del centro porteño, la movilización en defensa de la universidad pública redujo la velocidad de la avanzada liberal.
Libros, barrios y derechos humanos
Frente al discurso negacionista del gobierno, surge desde el Conurbano un nuevo repaso de las militancias populares y sus actores en los ’70.
Militante hasta el final
Falleció Walter Docters, luchador incansable. Hijo de un policía bonaerense, militó en el PRT, sobrevivió a la dictadura, declaró en 34 audiencias y publicó un libro sobre el…