8 de octubre de 2023

EN PENITENCIA

Sólo la extrema fragmentación explica que ningún dirigente radical haya recordado el rol de su partido en la firma de la Resolución 1514 (XV) de la Asamblea General de las Naciones Unidas: hace 65 años proclamó la necesidad de poner fin al colonialismo, de modo que los pueblos dispongan libremente de sus riquezas y recursos naturales. La…
Leer mas...

Insostenible

La secuencia que garantizan Milei-Caputo-Bausili: devaluación, corrida cambiaria, corrida bancaria, nuevo equipo económico y más deuda pública, que agigantará la crisis social y económica.

Al límite

El FMI pide ajuste y devaluación, la crisis financiera se agrava y la economía de Milei se sostiene con deuda y venta de reservas.

El gas lacrimógeno

Un informe acerca de las políticas públicas sobre la cadena de valor del gas natural emitido por la AGN evidencia falencias estructurales y despojo neoliberal.

Desdoblados

El desafío de Kicillof ante CFK motivó respuestas desde el Conurbano. Algunas, previsibles, por provenir de La Cámpora. ¿Y las otras?

Almas en pena

La antropóloga Mariana Tello Weiss investigó los fantasmas engendrados por el terrorismo de Estado. El umbral entre lo vivo y lo muerto. Derrotero social de presencias y ausencias.

Sin Estado ni Nación

Milei exacerba en el área de defensa la estrategia de palo y zanahoria de Menem: compra equipamiento obsoleto, reduce la inversión y los salarios, mientras exhibe a militares en desfiles y playas.

MONTAÑA RUSA

Como el Estado no nos cuida hoy, debemos cuidarnos los unos a los otros. No para reemplazar al Estado, sino para sentar los cimientos a partir de los cuales lo reconstruiremos.

Derecho al disfrute

Cristina propuso a gobernadores e intendentes peronistas crear un consorcio para defender el turismo social en los complejos de Chapadmalal y Embalse, que Milei & Scioli pretenden privatizar.

Vista gorda

Trump ordenó disolver la unidad de control de criptomonedas, industria en la que tiene una participación financiera directa y que inyectó decenas de millones de dólares en las elecciones de 2024.

¿El Polo no se inundó?

El Polo Petroquímico Bahía Blanca está a cinco kilómetros del casco urbano. Silencio sobre los peligros de los que podría ser víctima o causante. El rol de Guillermo Francos como director de YPF.

Verdad mata sapo

Dos escritores, una marroquí y un parisino, construyen una bella fábula mítica infantil en la que es posible encontrar notables similitudes con la historia reciente argentina.

Guerra del cerdo, pero al revés

La perspectiva laboral para la juventud no es esperanzadora. Las frustraciones juveniles aumentan y la ira contra el sistema en muchos países se expresa en el voto favorable a la ultraderecha y sus promesas de vida mejor.