Viendo la categoría
Opinión
El futuro es hoy
El Estado debe dejar de ser un mediador entre capital y trabajo y tomar partido por el segundo, que fue la principal herramienta de distribución del ingreso en la Argentina.…
Pensamiento mágico
La actitud de Rodríguez Larreta asusta más que el virus. Frente a la irracionalidad negadora derivada de la puja interna de Juntos por el Cambio no hay antídoto posible.
EL ARTE DE PERDER (SIN PERDER)
Cuando el aire que se respira está viciado, pocas cosas resultan más útiles que la poesía y su capacidad de mostrarnos lo que existe más allá del muro que las corporaciones…
Confesiones de un jubilado
El único camino para lograr defender los derechos de los jubilados consiste en cristalizar una alianza estratégica con el gremialismo.
That’s life!
Robin Williams, David Bowie, Carlos Busqued: la pregunta sobre la muerte es, siempre, la forma en que pasamos en limpio la expresión de los deseos que alentamos para nuestra…
Entre la tragedia y la farsa
A 45 años del inicio de la dictadura, el descrédito del Poder Judicial se profundiza. Antes complaciente con las desapariciones, hoy con la persecución a los referentes de las…
El (buen) nombre
El último de los Yahi, el mago de Terramar y los hechiceros perversos que quieren despojarnos hasta de nuestro (buen) nombre.
Cambiar para ser mejores
Segundo capítulo de No es fácil ser progresista. Los estragos culturales del neoliberalismo que afectan también a sectores populares y a funcionarios. Los gastos tributarios,…
24 de marzo: memoria, redes y pandemia
La incertidumbre de cuando lo público sucede mayoritariamente a través de las redes virtuales. El ejercicio político de la memoria y las continuidades entre aquel acto de…
UN HOMBRE RECTO EN UN JUEGO TORCIDO
¿Puede ser que haya una conexión entre Malcolm X y la realidad argentina del siglo XXI?