Correr los bordes
Como Blumberg y Bussi, no es ganar las elecciones el objetivo; en cambio, sí lo es banalizar el discurso de odio, correr los límites de lo decible y empujar a…
LA I LATINA
Cuando queda una semana para la presentación de las candidaturas, Alberto Fernández logró su primera victoria sobre el kirchnerismo, que debió admitir…
CAMINO A LA ALEGRÍA
Dos grandes artistas repasan sus largas vidas, sabiéndose al filo de La Gran Migración, y encuentran algo muy parecido a la serena felicidad.
El acuerdo que nació en cautiverio
Un acuerdo en la Mesa de Diálogo para la resolución alternativa al conflicto Mascardi firmado el 1 de junio abre un nuevo interrogante: ¿finalizará realmente la…
Aguas plastificadas
Entre 19 y 23 millones de toneladas de residuos plásticos acaban anualmente en lagos, ríos y mares, lo que supone graves riesgos y daños para la salud y el…
Con-versación
¿Qué nos distingue de la Inteligencia Artificial? ¿Cuáles son los riesgos que afronta la humanidad frente a semejante avance tecnológico?
Voyeurismo ante el despojo
El tándem Viterra-Bunge se apropia de Vicentín a precio de remate con la complacencia subordinada de las patronales del campo y ante un Estado errático y…
Cuando la mentira es la verdad
Cautela de los demócratas tras la voladura de la represa ucraniana de Kajovka.
Dineros jujeños
El negocio del cannabis que Gerardo Morales publicitó como el “modelo Jujuy” comenzó siendo un proyecto con privados y terminó sostenido por recursos públicos.