Navegación de la etiqueta
cuatro
Trabajadores calientes por partida doble
Siete de cada diez trabajadores y trabajadoras sufren como consecuencia del calentamiento global, que hacia 2050 podría producir pérdidas equivalentes a un 19%…
El dolor de ya no ser
Embón, desocupado por partida doble. Los desmanejos del gobierno en el canal estatal y el desconcierto de quienes ignoran el concepto de lo público.
La dinámica populista
Cómo los partidos tradicionales podrían contrarrestar el populismo, estimando los efectos a corto y largo plazo de una campaña anti-populista en Italia.
Libros, barrios y derechos humanos
Frente al discurso negacionista del gobierno, surge desde el Conurbano un nuevo repaso de las militancias populares y sus actores en los ’70.
Sin locos y sin tramas
La política oficial para destruir la Televisión Pública y el desprecio de Milei por la cultura, la educación y lo público en general.
SI HAY TIEMPO, SE MADURA
Nueva edición de una novela clave de Raquel Robles, subsume al género juvenil hasta incluir a la entera condición humana.
Versos contra el anarcocapitalismo
A partir de la reescritura de un verso del poeta Juan Gelman, distintos autorxs escriben poemas sobre la situación política y social actual.
La guerra de las prepagas
Con el DNU 70/23, el gobierno cambió la protección preventiva administrativa de los abusos de las prepagas por una protección reactiva judicial.
Los tres grandes
Los tres cantores de Troilo que más nos gustan a Lidia Borda y a mí: Berón, Rivero y Fiorentino.