El capital financiero local e internacional se favorece a costa de exclusión social, potenciación de la pobreza y apropiación de reservas petroleras, gasíferas y mineras.
El FMI recomienda continuar ajustando, eliminar el impuesto PAIS y las restricciones cambiarias sin contemplar las consecuencias para la economía argentina.
La aprobación de la ley Bases —y con ello, el avance del RIGI— es un paso más hacia la entrega del país a conglomerados económicos y fondos de inversión.
El sistema que pretende consolidar este gobierno desvincula la minería y la energía de las necesidades de desarrollo del sector y del país, a la vez que subordina los recursos…
La economía financiera le permitió al gobierno de Milei llegar hasta acá, pero sin dólares se agota por sí misma, puesto que la producción de riqueza (la economía real) se cae…
La aprobación de la Ley Bases y, en consecuencia, la entrada en vigencia del RIGI, implicaría que la Argentina dejara de ser una nación para pasar a ser una factoría…
El plan del gobierno de Milei busca eliminar los controles del Estado para favorecer la acumulación de capital financiero y el saqueo de los recursos naturales y el patrimonio…