Viendo la categoría
Discusiones
El último escritor político
En el libro El último lector, Ricardo Piglia analiza la relación entre política y ficción y recupera las experiencias de lectura de Ernesto "Che" Guevara.
Perdona nuestros subsidios
Organizaciones laicistas piden que el Estado deje de pagar sueldos y jubilaciones a curas de la Iglesia Católica. “Es la madre de todas las batallas”, aseguran. La posición…
La salida de los atrapados
Ingredientes geopolíticos de los Pactos de la Moncloa de 1977 y del plan de estabilización israelí de 1985, ambos referencias de la crisis argentina.
Soberanía Energética
A partir de la intervención de Axel Kicillof en el Congreso de Energía co-organizado por IESO, se delinean algunas consideraciones respecto de YPF y el patrimonio energético…
Volver
¿Qué vincula el retorno de Perón con el intento de magnicidio? Que los gobiernos de la región que han intentado aumentar la participación de los trabajadores en la riqueza…
Comunistas y guanacos
La polarización actual no se centra tanto en cuestiones ideológicas sino más bien en los sentimientos que partidos y líderes despiertan en la sociedad.
No más paliativos
Se impone un férreo control de precios y la aplicación de la Ley de Abastecimiento. Sólo un aumento general mediante una suma fija permitirá negociar paritarias a partir de un…
Bancate ese defecto
Advertir el retorno del mercantilismo como un signo de los tiempos es ignorar que nunca se fue y también la farsa del librecambio, que tanto convoca a la derecha argentina.
El espíritu de la Moncloa
En momentos de intensa polarización política, la reciente visita de Felipe González actualiza el embeleso que la clase política argentina siempre ha tenido con los Pactos de…
La región está madura para un cambio
Mientras Alberto intenta lanzar un eje con Macron y Petro que cambie la actitud hacia Venezuela y desescale la guerra entre Rusia y la OTAN, los republicanos argentos aún no…