martes, enero 14, 2025
Viendo la categoría
Lecturas
El campo popular
“El campo popular”, un libro de Pedro Peretti con una mirada analítica y propositiva sobre el modelo agrario de la Argentina.
EL JAPONÉS POLIMORFO
Tres cuentos para nada infantiles, del referente cultural japonés Takeshi Kitano.
INTIMIDAD DE LAS DAMAS INGLESAS
Las cartas de amor entre Virginia Woolf y Vita Sackville-West ilustran la extinción de la moral victoriana y el erotismo como motor de la literatura.
PARA EMPRENDER EL VUELO
En una coproducción argentino-española, Pía Floria y Marina Heller describen once especies en un libro iniciático para la identificación de aves.
Nuestros magos del Kremlin
Los émulos locales de la novela “El mago del Kremlin”, maestros en el truco de hacer creer que algo nuevo aparece en la política, mientras se avanza hacia la destrucción del…
ELOGIO DE LA ETIMOLOGÍA
Las migraciones contemporáneas motivadas por catástrofes políticas y ambientales mueven a Anahí Cáceres a recorrer el lenguaje como la mayor construcción artística de la…
LA APARICIÓN DE LO VISIBLE
Escritor, plástico, crítico, dramaturgo, John Berger despliega un breviario destinado a pensar políticamente la creación y la contemplación del arte.
TODO TIENE QUE VER CON NADA
Un protagonista abúlico y embrollado equipara experiencias potentes y sosas en la desconcertante segunda novela de Ariel Urquiza.
Derivas kafkianas
A 100 años de la muerte de Franz Kafka, una reflexión sobre la recepción local de “El proceso” y la dimensión de su legado para radiografiar el Poder Judicial argentino.
EL LIBRO DE TODOS LOS LIBROS
Cuarenta generaciones han pasado desde que Sei Shônagon escribió el texto fundante de la literatura japonesa.