Viendo la categoría
Lecturas
Ficción para sobrevivir
Reedición de una antología de cuentos de Antonio Di Benedetto, escritos en las cárceles de la dictadura.
Recuperar el futuro
El sociólogo ruso Boris Kagarlitsky analiza la crisis del capitalismo global y de la izquierda, y avanza en un planteo tendiente a un socialismo novedoso y desligado de sus…
El porteño que escribía diálogos
Tito Cossa uno de los dramaturgos más prolíficos y el de mayor éxito en el teatro popular, aportó a esta nave hasta el último mes.
EL CHE SEGÚN CALICA
Un Ernesto Guevara joven en su último viaje latinoamericano, antes de sumarse a la revolución cubana.
LA SAL DE LA EXISTENCIA
La artista plástica Azul Blaseotto compone una novela gráfica donde releva la resistencia de las comunidades originarias al extractivismo del litio.
¿Fascismo? Ni ahí
Las tácticas y estrategias implementadas por la derecha extrema en todo el mundo son analizadas por el sociólogo Ariel Goldstein
TROPEZÓN Y CAÍDA
El historiador Juan Manuel Romero propone una secuencia de las razones que llevaron a la primera derrota peronista hace cuarenta años.
El campo popular
“El campo popular”, un libro de Pedro Peretti con una mirada analítica y propositiva sobre el modelo agrario de la Argentina.
EL JAPONÉS POLIMORFO
Tres cuentos para nada infantiles, del referente cultural japonés Takeshi Kitano.
INTIMIDAD DE LAS DAMAS INGLESAS
Las cartas de amor entre Virginia Woolf y Vita Sackville-West ilustran la extinción de la moral victoriana y el erotismo como motor de la literatura.