Viendo la categoría
					
		
		12-3-23
Escenas de un mundo incierto
				La guerra ruso-ucraniana, la contienda que Estados Unidos mantiene con China, las faltas de certezas en Latinoamérica y el panorama electoral en la Argentina.			
				“Mejor que tuitear es hacer”
				Kicillof inauguró sesiones de la Legislatura con vistas a su reelección. Destacó que “el multiplicador keynesiano se llama peronismo” y que la elección es entre “derecha o…			
				Narcos, puertos y cuevas
				El abordaje mediático pretende convencer a la sociedad de que el problema está en el último eslabón de una cadena cuyas causas estructurales se pretenden ocultar.			
				ESA MUJER
				El inexistente albertismo oscila entre profetizar el fin del kirchnerismo y disputar la  marca, al estilo del Peronismo Auténtico que en 1975 fue a elecciones y obtuvo el 5%.			
				Deuda y terrorismo financiero
				Con gran frecuencia, una parte importante de los bonos emitidos en el exterior por organismos privados y gubernamentales de un país son comprados por sus propios ciudadanos.			
				EL INDIVIDUO POR SOBRE LA MÁQUINA
				El ser humano integra a diario más y más productos que son el resultado de una Inteligencia Artificial (IA) capaz de imitar y potenciar el saber intelectual humano. Y que…			
				La salida de la suma fija
				No se trata de evaluar relaciones de fuerza sino de generarlas. Por evitarse enfrentamientos, el gobierno se arriesga a socavar sus chances electorales.			
				De frente, march
				Un análisis documentado sobre qué ocurrirá con el envío de personal de Gendarmería y del Ejército a Rosario.			
				Un negociado heavy
				Sin cumplir con los procedimientos legales pertinentes y sin considerar el impacto ambiental, el GCBA otorga el uso de espacios públicos a privados para su propio beneficio.			
				LA DISTOPÍA MÁS REALISTA
				Memoria de proyección histórica, erotismo literario y universales semejanzas en la novela póstuma de Almudena Grandes.			
				