Viendo la categoría
Discusiones
Kicillof, Milei y la coparticipación
¿Puede la provincia de Buenos Aires denunciar el pacto de coparticipación de impuestos y percibir sus propios ingresos por impuestos directos e indirectos?
La rabia
Las redes sociales tienden a exacerbar conflictos al radicalizar los discursos hasta puntos que, en algunos casos, derivan en un verdadero factor de violencia.
Hijo'e tigre
La ley Bases libera a los empleadores de las responsabilidades derivadas de la comisión de un hecho antijurídico como la no registración o la registración deficiente.
LOS RASTACUEROS INCLINAN LA CANCHA.
Los decretos que pretenden convertir a los clubes deportivos en sociedades anónimas carecen de toda juricidad.
Ira y algoritmos
Un capítulo de “Black Mirror” emitido en el 2013 predice el nuevo modo de operar de la geopolítica, que combina la manipulación mediática y la ira popular.
El milagro que nunca vemos
La incidencia del FMI en la política económica de la Argentina tiene una larga historia y expone al país a un futuro incierto mientras se repiten viejos errores.
Un millón de niños
El sistema político que hoy gobierna la Argentina y los medios de comunicación sólo consideran a un sector muy restringido de la sociedad.
Tormenta financiera en ciernes
La incertidumbre como consecuencia de las acciones de “motosierra”, juegos y vaciamientos financiero-especulativos y de desarticulación económica y social.
Los rastacueros de siempre
Las sociedades anónimas deportivas como negocio de pocos y la cuestionable juridicidad del DNU 70/23.
Techo de cristal
La Corte Suprema debe reflejar la composición diversa de la sociedad para poder comprender y abordar la complejidad de los casos que llegan a sus estrados.