Viendo la categoría
Emergencias
Cómo ser una colonia
Mientras los índices de pobreza e indigencia crecen en el país, avanza la configuración de la economía argentina subordinada a los grandes capitales internacionales.
De bochazo en bochazo
Los datos desmienten a Milei: el 65% del alumnado en universidades públicas viene de familias con ingresos bajos. El 68% es primera generación de su familia.
Camino al desierto
Implicancias del anuncio del cierre del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento y de la disolución del Fondo Fiduciario para la Protección Ambiental de los Bosques…
Soberanía alimentaria o hambre
En un planeta donde una de cada once personas padeció hambre en 2023, movimientos sociales del campo consideran la soberanía alimentaria como el antídoto principal a este…
Nuevas guerras, viejos crímenes
En busca de la “seguridad”, la humanidad comete crímenes de guerra que no hacen más que perjudicar a los más débiles y agravar la situación.
La responsabilidad ante Gaza
A un año del 7 de octubre , el Secretario General de la Federación Internacional de Periodistas (FIP) lamenta la parálisis de las Naciones Unidas y denuncia la falta de acción…
El mundo según Milei
El Presidente actúa como vocero y personero del pensamiento más descarnado del capital global y como correa de transmisión de necesidades políticas y militares de las…
Devaluacionistas y dolarizadores
Una minoría parásita y rentista (principalmente extranjera) avanza en un modelo extractivista con la complicidad manifiesta de un amplio sector político, social y gremial del…
Violación y brecha de género
La historia de Gisèle Pelicot echa luz sobre el sistema hegemónico actual: machista, patriarcal y excluyente en lo económico-social.
Instrucciones para crear una factoría
El proyecto de Ley de Presupuesto de la Administración Nacional 2025 prioriza el pago de los servicios de la deuda pública por sobre el desarrollo del pueblo argentino.