Viendo la categoría
Emergencias
Contradicciones de las manos de tijera
Mientras la dirigencia política argentina insista en amputarle herramientas al Estado nacional, solamente conseguirá un crecimiento aún mayor de la pobreza y del conflicto…
Píntalo de negro
Desolador retorno de la xenofobia fundante de la Argentina. Las naciones originarias saben cómo resistir y no están solos. No hay margen para especulaciones coyunturales.
Mar de incertidumbre
La recesión inducida por la inflación que Milei empeorará producirá una tensión crítica sobre el nivel de vida. Es previsible una anomia política a la que conviene…
Liberales o cipayos
Nuestros liberales imaginarios, hoy potenciados por la victoria de Javier Milei —el agitado de la motosierra— son prisioneros de un marco teórico liliputiense en el que…
Hacia una certidumbre programática
Un 44% de los argentinos eligió que un proyecto nacional y popular los represente como oposición por los próximos cuatro años.
Un desengaño atroz
El programa de Milei es garantía de negocios para una minoría parasitaria y de sufrimiento para las mayorías. El grado de improvisación es tan grande como el desconocimiento…
Cumbre climática bajo la lupa
Los primeros doce días de diciembre pueden tener una repercusión significativa en la lucha por preservar el planeta. Una nueva Cumbre Climática se confronta a desafíos de…
Ideología y negocios
Lo que se viene en la Argentina: recesión, crisis y el desafío del campo popular de construir una alternativa que ponga a salvo al país del ideologismo fanatizado del gran…
AHORA, JUSTICIA CLIMÁTICA
António Guterres constató in situ el veloz derretrimiento del hielo antártico, que elevaría en 10 metros el nivel del mar, provocando una catástrote sin precedentes.
En la senda de Martínez de Hoz
El discurso del anarco-capitalismo en ciencia y tecnología es igual al del ministro de Videla, que ensayó con el mercado sin Estado y destruyó 40 años de evolución de…