Viendo la categoría
Justicia
1985, agradecimientos y reflexión
Lo que la película no muestra: de fiscal de la dictadura a héroe de la democracia, el movimiento acomodaticio de Strassera.
Gerenciando la muerte
Juan Ronaldo Tasselkraut, ejecutivo de Mercedes Benz durante la última dictadura, fue procesado por delitos de lesa humanidad. El Cohete dialogó con Héctor Ratto, una de sus…
¿Los jueces son más iguales que la gente?
Los jueces deben pagar el impuesto a las Ganancias por una razón muy simple: la plena vigencia del principio de igualdad ante la ley, base fundamental del Estado de derecho.
Strassera, fuera del cine
La actuación del fiscal durante la dictadura, no contada por el estreno cinematográfico del año.
¿Y ahora qué?
Durante una audiencia realizada por la Corte Interamericana de Derechos Humanos, el Estado Argentino asumió su responsabilidad por la falta de de esclarecimiento, de verdad y…
Una muestra de impunidad
Intentan suspender el juicio oral por el caso la joven que murió ahogada, en La Plata en 2016, durante una fiesta clandestina organizada al calor del poder político y judicial…
El turno de los trabajadores
La colonización de la Justicia llega al fuero laboral. El macrismo intenta hegemonizar la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo porteña.
Después de 1985
El rol de actores judiciales y organismos de derechos humanos en el Juicio a las Juntas y la historia de la lucha por la Justicia en Bahía Blanca, que también merece su…
¿Retractaqué?
Absuelto en la última de sus causas abiertas, por enriquecimiento ilícito, el ex jefe del Ejército sigue sin entender la diferencia entre juicio penal, trámite administrativo…
La plancha del 280
La inconstitucionalidad del certiorari y la absoluta discrecionalidad de la Corte para intervenir (o no) según sus preferencias políticas.