Viendo la categoría
Justicia
Puñaladas de silencio
La Cámara de Casación Penal otorgó salidas transitorias a tres torturadores de la última dictadura. La hija de uno de ellos, Analía Kalinec, fundadora de Historias…
Huevoduro a la carta
Ante la movilización popular que propuso democratizar la Justicia, el cortesano Ricardo Lorenzetti defendió la corporación judicial y negó la existencia de lawfare en la…
Jugar de visitante
En Bahía Blanca, históricamente adversa al movimiento de derechos humanos, empieza el debate por la megacausa Zona 5, el mayor juicio de lesa humanidad en la provincia de…
Hartos de estar hartos
Ciertas preguntas que no obtienen respuesta y la reiteración hasta la náusea de ciertos nombres y maniobras ilegales son incompatibles con la democracia, con la ley y con un…
Juicio de lesa, sin televisación
El TOF 2 de Comodoro Py no permite la televisación de testimonios de víctimas en un juicio por crímenes de lesa humanidad. Sí lo permitió en las indagatorias a los represores.
Vialidad, y la recuperación del Estado
Carlos Zannini estuvo en la primera audiencia del año de Vialidad. La gente creía que las rutas se construían con concesionarios de peajes y sin Estado, dijo. Y agregó:…
De renuncias y ética judicial
No estoy de acuerdo con la marcha que peticionó la renuncia de los jueces de la Corte. Pero respeto a quienes, con argumentos que entienden fundados y justos, creen que esos…
Qué caro está el perejil
Los que lucran a lo grande con negocios ilegales no son villeritos, sino señores muy respetables. Esos que siempre zafan.
El obstáculo a la reforma judicial
La Corte Suprema es el principal freno a la democratización de la Justicia y la responsable de una crisis institucional que supera a la generada por la mayoría automática…
Una Corte como el pueblo merece
La concentración del 1F ante la casa matriz de la administración judicial es un primer paso en la dirección del cambio necesario.