Viendo la categoría
Opinión
Las ideas toman cuerpo
El narrador como hombre de acción. Lo plebeyo en la ficción argentina, tercera parte.
Rolando Rivas, chofer de Uber
Triunfo de las aplicaciones, derrota de los taxistas y una reacción colectiva que se hace esperar.
Horrendos pero distintos
Fascismo, dictadura militar y extrema derecha neoliberal.
Anarco… Emperador
Urge modificar la ley que le permite a Milei gobernar por decreto, previa autocrítica del peronismo, y que la Corte se expida sobre el DNU 70/23 y la ley 26.122 sobre los DNU.
La criptomoneda de la impunidad
El PRO y La Libertad Avanza bloquean la comisión investigadora. Con el Presidente implicado en una estafa, los micrófonos se apagan y el Congreso se transforma en una…
Polvo y espanto
Ante los conflictos, no cabe la inmovilidad. Hay que profundizarlos, exorcizarlos y resolverlos.
El pasado retorna
La gestión privada de AYSA sólo puede funcionar si se limita a la administración y mantenimiento del servicio existente.
Clarificaciones
No sólo los cipayos explícitos son el problema. Silencio de la “ancha avenida del medio” ante las declaraciones de Lamelas.
La ficción contraataca
De la protesta a la utopía. Lo plebeyo en la literatura argentina, segunda parte.
El ruido electoral
El mejor camino para volver a representar a las mayorías es radicalizar la agenda y dejar de tolerar lo inaceptable.