Detrás del FMI están los intereses de los grandes fondos de inversión y los bancos internacionales. Exigen subordinación total, o sea que no seamos una nación soberana.
Una flota mercante nacional y estatal sería un hecho concreto para recuperar la soberanía, impulsar la producción y generar trabajo genuino en nuestro país.
Reducción del gasto público, devaluación, privatización, endeudamiento y fuga de capitales: consecuencias de acordar con el FMI que abonan al aumento de la desigualdad en…
El gobierno frena planes sociales y gasto público en medio de la segunda ola de Covid-19 y habilita el incremento de ganancias de los grandes exportadores y bancos.
La economía argentina se encuentra parada por su subordinación a una matriz extractivista agropecuaria-exportadora. El desmedro del mercado interno, el eje en financiar la…
La prueba de fuego será en agosto, cuando concluya la liquidación de la cosecha y el ingreso de divisas, Las medidas necesarias para prevenir un golpe de mercado.
El modelo extractivista conduce a la catástrofe. Desde 1975 sólo los Kirchner pudieron evitar la corrida cambiaria y bancaria porque apostaron al mercado interno.