Viendo la categoría
Discusiones
Cooperación madura y autonomía
Con la Directiva de Política de Defensa Nacional y el reequipamiento del FONDEF, la Argentina empieza a transitar un camino virtuoso en materia de asuntos estratégicos y…
Energía: el equilibrio necesario
El desafío de la actual política energética es equilibrar la evolución hacia una matriz con fuerte presencia de renovables y la necesidad de garantizar el suministro de…
La Directiva de Defensa Nacional
Se percibe en varios países suramericanos la asignación de misiones de seguridad pública a las Fuerzas Armadas, en contraste con el rol de las Fuerzas Armadas en la Argentina.
Reconciliarse con la Defensa
Se aprobó la Directiva Política de la Defensa Nacional. El desafío de transitar las tensiones globales con la mayor autonomía posible y sin quedar presos de enfrentamientos…
El juez político
Un análisis de la influencia del sesgo ideológico y de la gravitación política en las decisiones judiciales, en base a los nuevos aportes de las ciencias cognitivas.
¿Mejor prevenir que curar?
La prevención es el caballo de Troya del punitivismo: con ella llega la punición, las facultades discrecionales de la policía pero también la prepotencia vecinal.
Reforma o revolución
La nota de Aleardo Laría Rajneri en el último Cohete me impulsó a publicar estas líneas, escritas hace tiempo, sobre el peronismo y su carácter tanto reformista como…
LA INDEPENDENCIA DEL BANCO CENTRAL
El mito de que el dinero vuelva a tener valor porque se propone una legislación que hace posible alcanzar la meta de inflación anunciada, secando la plaza lo que haga falta.
El derecho al Ingreso Básico
Es necesaria una prestación de la seguridad social que convierta al Estado en un redistribuidor del ingreso, porque la pobreza y la indigencia son una afrenta a la dignidad…
La pobreza hace perder soberanía
¿Por qué hay sistemas para cubrir la vejez, la enfermedad y la desigualdad pero no la pobreza? Sólo una seguridad social universal garantiza una ciudadanía plena.