Viendo la categoría
Economía
De carne somos
Un productor explica por qué a la ganadería le va bien con el peronismo. El lock out circense de la Mesa de Enlace y la negociación para desacoplar el precio internacional del…
Crecimiento y desarrollo
El desafío de crecer e incluir y un análisis comparativo. Las agendas del primer mundo no son las del tercero. García Linera y cómo salir del extractivismo en América Latina.
La letra chica con el Fondo
El Gobierno no cedió a las presiones que pretendían apurar la negociación con el FMI para obtener un falso sello de calidad. El horizonte sigue siendo marzo – abril de 2021…
Hacia una nueva arquitectura financiera
El mundo offshore es una de las más graves manifestaciones del descalabro global. Urge desmontar las temibles guaridas fiscales en el contexto de un cambio en las estructuras…
Atados a la puja distributiva
En el 2021 será clave la recomposición del salario real con el establishment presionando por la reforma laboral. La apuesta por una construcción de poder popular como sostenén…
La corporación de los economistas
El “hay que” fácil, sin evaluar costos y beneficios, devalúa a la política.
UNA ROCCA EN LA PUJA DISTRIBUTIVA
El CEO de Techint reclama baja masiva de impuestos y reformas estructurales para que la economía crezca mientras pymes encuestadas por su grupo prevén un incremento de…
SUSTITUIR IMPORTACIONES O MISERIA
La financiación estatal a muy largo plazo de los aumentos salariales paritarios privados impide avivar la inflación y resulta imprescindible para el crecimiento
Todos los dólares, el dólar
Es errado hablar en la Argentina de un dólar libre, expresión de un mercado perfecto o transparente y de uno oficial, falso o ficticio.
E PUR SI MUOVE
Los reclamos de la UIA y de AEA son contradictorios con los enfoques del nacionalismo popular y democrático, que requieren abandonar la herencia neoliberal en sus aspectos…