Viendo la categoría
Emergencias
La deuda omnipresente
El ahogo permanente, derivado del apoyo del FMI a Macri para pagar una juerga financiera, debe llamar a encontrar otro camino.
El problema no son los pobres
Un paralelismo histórico con la coyuntura actual y una cara protagonizada por los mismos intereses, aquellos que pregonan la subordinación al capital extranjero, vendiendo el…
Empezar por casa
La consecuencia con los principios que declama Cristina Fernández de Kirchner en su trayectoria política es uno de los elementos fundamentales que la une a los sectores…
Aventuras y desventuras capitalistas
El autoengaño de pensar que los beneficios del progreso científico-técnico capitalista se van a extender al conjunto del planeta, frente a las sobradas muestras de que no será…
Génesis 4:9
En la Argentina actual se tiene trabajo o se trabajó toda la vida, y se es pobre. La pobreza es de más de un 40 % de la población, frente a un 2 % que se beneficia de este…
Cristina y la soberanía tecnológica
Como explicó Cristina el 25 de mayo, un país exportador de materia prima e importador de tecnología está condenado a ser un país con un alto nivel de desigualdad.
La escena del crimen
Cumbre del G7 en Hiroshima: la emergencia de China, la guerra de Ucrania y el desafío de los BRICS. Silencio de la comitiva estadounidense sobre las bombas nucleares de 1945.
Azul y bicontinental
Con una soberanía fluviomarítima debilitada, la Argentina desaprovecha los bienes comunes de sus aguas.
Restauración o democracia
Una estructura de poder estable emerge como guardián civil de las bases socio-económicas de la Argentina post-dictatorial, frente a experiencias de profundización democrática…
El peligro de la recesión
La prolongación del escenario en el que se encuentra la economía argentina es una catástrofe que urge resolver.