Viendo la categoría
Emergencias
¿Qué dejó la COP27?
Efectivamente se están llevando a cabo acciones en pos de combatir las causas y consecuencias del inminente cambio climático. Sin embargo, estas medidas no reflejan la…
El derecho del trabajo bajo asedio
Los reiterados intentos de la derecha de avanzar sobre los derechos laborales requieren una respuesta contundente: el ordenamiento sistemático de la normativa en un Código del…
Tormenta perfecta
Entre 1985 y 2021, Misiones taló 305.000 hectáreas de selva nativa, el 20% de la superficie provincial. “Sin monte no hay agua ni suelo productivo”, advierten diversas…
Entre Brasil, México y EE.UU.
Los dilemas de la política exterior argentina en el voto para la elección del nuevo presidente del Banco Interamericano de Desarrollo.
RESISTENCIAS Y TRANSFORMACIONES
El FMI no es neutral, sino impulsor de una lógica neoliberal opuesta a una política popular, por lo tanto no puede cogobernar como viene haciéndolo.
Feliz Navidad
Luego de embolsar transferencias extraordinarias y con otras 12 toneladas de soja en su poder, los grandes exportadores lograron una segunda devaluación quirúrgica, el “dólar…
Argentina en órbita
El proyecto de lanzar satélites desde el país recupera la noción de soberanía espacial. La deuda sigue siendo una regulación que la proteja de intereses extranjeros.
La comida hecha especulación
Las mismas grandes compañías con las que Sergio Massa negoció de manera individual boicotean el programa Precios Justos, en línea con el juego que pregona Daniel Funes de…
El efecto Onganía
La tentación troglodita de suprimir a las patadas al “peligro populista” no resuelve el conflicto social, que puede encontrar formas más contundentes que el kirchnerismo para…
Desdolarización
Se debe tomar un conjunto de medidas para independizarnos del dólar y evitar entrar en un proceso hiperinflacionario, azuzado por las distintas paridades cambiarias y quienes…