Viendo la categoría
Opinión
Cogobiernan Milei y el FMI
Ganan los especuladores y los formadores de precios. Relación directa entre los pagos de la deuda y la inflación. El nuevo préstamo es innecesario, ilegal e ilegítimo.
Braden o Perón, Musk o CFK
La memoria activa puede ayudarnos a comprender la actualidad, porque la historia repite fórmulas, disfrazándose de novedad.
El tero y la madre del borrego
Lo que se oculta del nuevo crédito del FMI. El fin del desconcierto de la oposición y los aportes del Foro Economía y Trabajo a los debates sobre un programa de recuperación…
Más que dictadura y bronce
La importancia de remalvinizar el debate escolar, las claves de lectura (dictatorial y heroica) que reducen la Cuestión Malvinas a una efeméride y la necesidad de profundizar…
Menos aplauso y más memoria
El fabuloso rey Creso, Ataliva Roca y la estación Carranza. Los gorilas entusiastas deberían recordar que el peronismo siempre vuelve.
Fe, esperanza, y masacre
Al atravesar una tragedia personal, Nick Cave comprendió que la felicidad no puede ser sino una insubordinación ante la crueldad casual de la vida. "La esperanza —dice— es el…
Don Vito, el traidor y el ajuste fiscal
La implementación de un acuerdo con el FMI consolidará un modelo económico cada vez más excluyente, que limitará la movilidad social y la soberanía popular.
Una nueva Constitución
La obsolescencia del capitalismo en la Argentina es total y su estructura es fácilmente tomada por individuos patéticos. Hoja de ruta para dirigentes con vocación de líderes…
Síndrome de la patrulla perdida
La política exterior argentina en tiempos de declinación estadounidense: alineamiento dogmático, desprofesionalización sin precedentes e improvisación sin límites.
¿Roma o la insignificancia?
El Senado debe pronunciarse sobre la autorización para acordar con el FMI. Urge modificar la ley que regula el control de los DNU y le permite al Ejecutivo sustituir al…