Viendo la categoría
Derechos Humanos
Salir del bosque
Daniel Santucho Navajas: la búsqueda de la identidad en primera persona. De la culpa junto a los apropiadores al compromiso con las hijas. De la restitución al empeño por…
Hijos de una misma historia
Apuntes para una historia general de la agrupación H.I.J.O.S. De la indignación a la denuncia, del escrache al activismo judicial y a las políticas de Memoria, Verdad y…
Un fallo a pedir de Villarruel
La Cámara Federal insiste en reabrir la causa por la bomba en Coordinación Federal en 1976. La Corte confirmó que está prescripta, pero el negacionismo militante surtió efecto…
Invivible
Motivada por las regresiones en términos de derechos humanos, Graciela María Frías Artes, nieta de desaparecidos, decidió migrar a España por temor.
Entre la vergüenza y la grosería
El gobierno atacó a los organismos de derechos humanos en la audiencia de la CIDH sobre memoria, verdad y justicia.
Dos de octubre no se olvida
La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, recordó La Matanza de Tlatelolco, la calificó de crimen de lesa humanidad y pidió disculpas públicas por ese hecho.
Contención ante la verdad
Bajo la consigna “Ser familiar de un genocida no te hace cómplice”, la Secretaría de Derechos Humanos abre una línea de contención para familiares de represores condenados por…
Las vías de la memoria
De 1955 a 1976, la historia de la persecución contra trabajadoras y trabajadores emerge de sus legajos laborales reparados.
Nunca más, a la siciliana
El investigador italiano Alberto Todaro está por concluir su doctorado en la Universidad de Granada, España, sobre los desaparecidos sicilianos en Argentina durante la última…
Hacer escuela
La construcción de una ciudadanía comprometida con su tiempo no puede dejar de lado la transmisión de la memoria a las nuevas generaciones.