miércoles, enero 22, 2025
Viendo la categoría
Derechos Humanos
Las vías de la memoria
De 1955 a 1976, la historia de la persecución contra trabajadoras y trabajadores emerge de sus legajos laborales reparados.
Nunca más, a la siciliana
El investigador italiano Alberto Todaro está por concluir su doctorado en la Universidad de Granada, España, sobre los desaparecidos sicilianos en Argentina durante la última…
Hacer escuela
La construcción de una ciudadanía comprometida con su tiempo no puede dejar de lado la transmisión de la memoria a las nuevas generaciones.
Conocer a Ponce
La trágica figura del diputado Rodolfo Ponce: de militar la Ley de Contrato de Trabajo a comandar la Triple A de Bahía Blanca.
Las 400 víctimas
Quilmes, uno de los distritos más golpeados por el terrorismo de Estado, enumeró a sus desaparecidos y asesinados. La cifra coincide con la que poseían los servicios durante…
Guernica, después de la toma
El Ejecutivo bonaerense avanza en obras para atender al déficit habitacional. La problemática persiste, pero sin impacto mediático.
Malena canta el rap como ninguna
Malena expresó que "haber crecido con la impunidad como telón de fondo" le hizo "mucho daño" y dijo que espera que las condenas a perpetua les ayuden y les den un alivio.
Lesa sexualidad
La comunidad trans y los abusos sexuales en el Pozo de Banfield. Hijas nacidas en cautiverio exigen el fin de las prisiones domiciliarias.
Orgullo 2022
Desde la primera Marcha del Orgullo pasaron 31 años. Los derechos adquiridos en este tiempo no pueden dejar de custodiarse y hay que seguir imaginando nuevas conquistas.
De Coronda a Roma
Un testimonio colectivo y anónimo de ex presos políticos detenidos en Coronda, Santa Fe, se presenta en Europa.