Viendo la categoría
Discusiones
¿QUÉ CORTE?
Hay un debate anterior al número de miembros, división en salas o modo de elección de los jueces: debe haber una discusión respecto de cuál es el rol político de los jueces en…
La realidad efectiva
Quienes manejan el crédito, la provisión de energía y la comida se llevan la mayor tajada del excedente. Esa es la realidad efectiva del país.
LA HORA DE LA POLÍTICA
Deberíamos ser capaces de enarbolar otros paradigmas para organizar nuestra vida en sociedad, delinear nuestra vida sobre otros valores. Es hora de la política, en el más…
Prisioneros del dólar
El dilema del prisionero aplicado a la escasez de dólares para el desarrollo argentino. Una solución óptima requiere algo más que la mente brillante de John Nash.
El tiempo es veloz
La pandemia ha dejado al descubierto la fragilidad de la economía de los sectores populares, pero en especial trajo a la luz la pobreza estructural que impera en nuestro país.
CLIMA DE DESARROLLO
La factibilidad del acuerdo político entre trabajadores y empresarios se basa en hacer posible revalorizar el capital en términos de la divisa mundial.
Los 2.000 pesos fuertes
Si se interpretara la Constitución a la letra, la mayoría de los senadores no podrían serlo: los 2.000 pesos fuertes de renta anual exigida, equivalen a 3,3 kilos de oro,…
La lucha por el derecho
Un nuevo modelo de Estado después de la pandemia, para superar el tardocolonialismo financiero, con mínima equidad desconcentradora de riqueza, capaz de reconstruir las…
Las provincias en época de pandemia
La estructura tributaria es cada vez más regresiva, basada en impuestos indirectos. Para volver al patrón de recaudación de 1983, mucho más virtuoso que el actual, la…
Tecnologías y patentes
El Estado debe asegurar que las innovaciones, desarrolladas por empresas de capital nacional (en particular pymes), sean protegidas asegurando que la innovación argentina…