Viendo la categoría
Documentos
El gran capital y la obra pública
Los mayores empresarios de la construcción posan como víctimas de una clase política voraz y sólo se arrepienten de haber cedido a la extorsión. El Presidente, que…
QUIEN ES QUIEN
El miércoles 1°, al cumplirse un año de la desaparición de Santiago Maldonado, se estrenó en el teatro ND Ateneo, propiedad de Enrique Albistur, el documental…
Que el Senado oiga
Lo que sigue es el texto de la Carta de investigadoras argentinas de universidades y organismos de ciencia y técnica dirigida a los miembros del Senado de la Nación Argentina:…
Escuelas Mecánicas del Terror
Estamos a la intemperie. Solos, dolidos, temerosos. Cada día una ocurrencia perniciosa acecha nuestras vidas, las de todos y todas. Ningún fantasma prometedor…
Un problema de conciencia
La objeción de conciencia implica que nadie obligue a actuar a otra persona en contra de sus convicciones y tiene un límite: si perjudica a otros. Las instituciones de salud…
Volver a los 17
El 20 de julio de 2001 el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Carlos Ruckauf, firmó un proyecto de ley de emergencia económico financiera que reducía salarios y…
Un gobierno sin corazón no conoce a Dios
En noviembre de 1969 el dictador Juan Carlos Onganía consagró la República Argentina a la Virgen de Luján. El gobierno atravesaba un profundo descrédito social y político…
Las fotos que hacen temblar a la resquebrajada fiesta amarilla
Cuando en octubre de 1979 llegué a Paris a la casa de Romeo Martínez, mítico director de la revista Camera y amigo y curador preferido de H. Cartier Bresson en las sombras,…
LA TRAMA DE LA INDEPENDENCIA (1816-1947-2018)
“…ocurra lo que ocurra, la independencia declarada en 1816 estará allí, interpelándonos acerca de lo que somos, lo que queremos, lo que disputamos. Ayer, hoy, siempre”. …
Muestra fotográfica “Somos Télam”
Estas imágenes son solo algunas de las fotos que los y las fotógrafxs despedidos de Télam tomaron a lo largo de estos años en su trabajo para la agencia.
El…