Viendo la categoría
Economía
LA NEGOCIACIÓN DE LA DEUDA
Se debe auditar la deuda para saber en qué se empleó.
TIEMPOESPACIO
La inestabilidad política de la ciudad extrema, el espacio urbano global de marcada desigualdad económica, alienta las acciones imperialistas.
Volveré y seré Bolsonaro
La austeridad frena el crecimiento de la economía argentina cuyo estimulo proviene del gasto y además tienta a las salidas autoritarias.
Sistema Financiero y Restricción Externa
El sistema financiero siempre representó un foco de tensión entre los dos proyectos de país que disputan la hegemonía política desde 1946.
NUEVOS TRAPOS
Entre 2003 y 2015 se retomó el proceso de desarrollo cercenado por el golpe genocida de 1976. Tras el retroceso gatomacrista, los Fernández intentan volver a la carga.
Esta vez, ni sed ni hambre
Avellaneda se comprometió a honrar la deuda sobre el hambre y la sed de los argentinos, un camino que no debe transitarse hoy.
Retenciones, una batalla democrática
El constitucionalismo social y los derechos humanos limitan la propiedad en favor del desarrollo y la igualdad.
Capitales en fuga en América Latina
La fuga de divisas representa un fenómeno estructural que obstaculiza el desarrollo económico de América Latina y profundiza su subordinación política y económica.
Cri-Kri
Dos concepciones distintas. La del FMI es la neoliberal. La de Fernández resume la vocación por retomar el rumbo nacional, popular y democrático.
Estado y Capital Financiero
El experimento del macrismo representa una muestra del colapso de un Estado de Competencia Financiero en la Región. A la dinámica estructural se agregó la impericia de su…