Viendo la categoría
Emergencias
Hermenéutica de las piedras
El apedreo al despacho de la Vicepresidenta es una advertencia para todo el espacio político y social que ella representa. En el lenguaje de la mafia, una piedra contra la…
¿Para qué volvimos?
Las organizaciones del pan-peronismo que disputaron la calle durante el macrismo con el multitudinario mayo de 2018 vuelven a movilizar a las bases para forzar cambios de…
La mesa vacía
La concentración en toda la cadena del trigo también explica las subas en el precio del pan. El riesgo cierto de un default alimenticio.
EL RELATO Y LOS CONFLICTOS
Se impone generar ya medidas que permitan alimentar, proteger y dar trabajo a los más vulnerables. El voto negativo y las abstenciones de senadorxs y diputadxs ofrecen la…
NOTICIAS CON BOZAL
La prensa escrita retrocede de forma acelerada a nivel mundial. La pandemia, los conflictos bélicos, la inseguridad de los periodistas y la censura amenazan la información…
ARMÉ UNA CAUSA, ¿Y QUÉ?
La desbocada confesión del ministro de la Gestapo antisindical ante el juez Kreplak abre la batalla por el sentido común y anticipa lo que le depara al país si el macrismo…
No al regreso de los muertos vivos
Para las fuerzas populares que batallamos en el movimiento sindical, en los movimientos sociales e incluso en la política, la derrota del gobierno popular no constituye una…
La comida, el mercado y el Estado
La toma de decisiones no pueden prolongarse en términos de años, ni de meses. Es un tiempo para hacer, no para deliberar sin fecha ni trasladar decisiones a comisiones o mesas…
Mercosur: pandemia y pobreza
Se deben retomar las sendas de la cooperación y prever respuestas sanitarias conjuntas ante eventuales futuras pandemias.
Una tragedia griega
En un mundo donde la violencia y la irracionalidad escalan exponencialmente, la Argentina se amarra a un modelo exportador que desaprovecha las posibilidades del contexto…