Viendo la categoría
Justicia
Política criminal y reforma judicial
La vigencia del Estado de Derecho no puede sostenerse sólo sobre la base de la judicialización de casos. Los límites del Derecho represivo y la meta de democratización de la…
El fin de las pesadillas
El 1 de febrero voy a ir a la marcha para hacer sentir mi voz frente a estos cínicos que fueron ariete de la opresión que sufrimos estos años.
Para democratizar la justicia
Es necesario encarar debates de fondo para que la Justicia represente una agenda de igualdad y sea garante de derechos.
Responsabilidad política de la Corte
La voz de los ciudadanos en la calle es la mínima respuesta moral que merece el máximo tribunal, artífice de arbitrarias decisiones que abonan al malestar con el rumbo de la…
EL PROBLEMA DEL MANDARÍN
En diciembre de 2021, la Corte Suprema decidió expulsar a 114 personas de la Argentina (98 de los cuales eran ciudadanos chinos), en sólo una semana y con sentencias de media…
EL AUTOELEGIDO
El Poder Judicial es uno de los poderes básicos para el funcionamiento del Estado, y el único cuyos miembros no son elegidos ni removidos por votación popular directa. Su…
¿Habrá sido así?
La reunión en que funcionarios del gobierno anterior decidieron impedir que Héctor Timerman tratase su cáncer, ¿habrá sido tan fresca, suelta y natural como la de la Gestapo…
Pornografía mediática
La arrogancia de los medios que no trepidan en desatar una campaña de acoso y derribo contra los jueces que no se pliegan a su peculiar y sesgada manera de analizar los…
Con la Corte afuera
El llamado del gobierno al abogado Jorge Rizzo y la historia que explica por qué un operador de Mauricio Macri paró la reforma del Consejo de la Magistratura que excluía a la…
El consejo de Asís
Una carrera contra el tiempo para completar la composición que la Corte reclama para el nuevo Consejo de la Magistratura.