Viendo la categoría
Discusiones
La doctrina del shock
Existen notables coincidencias entre las decisiones económicas adoptadas por el Presidente Javier Milei y las medidas que puso en marcha Augusto Pinochet cuando asumió el…
Poli-crisis
La insistencia en la supuesta excepcionalidad argentina busca bloquear un debate sobre el oscuro callejón sin salida en que se encuentra la sociedad capitalista en el mundo.
Entre la virtud y el miedo
Para Montesquieu, la naturaleza del gobierno republicano es que el poder lo ejerce el pueblo o una parte de él y para esto es necesaria la virtud para que esta forma sea…
Los viejos sí son pobres
Sesgos criminales para medir la pobreza y disfrazar a los adultos mayores de casta privilegiada.
Mayoría no es totalidad
El voto no legitima para siempre: las democracias se caracterizan por la rotación política y la volubilidad social, más aún en la Argentina reciente.
Por haber estado, ¿héroe?
El extendido mal uso de la palabra “héroe” para denominar así a personas que en realidad no lo son podría ser utilizado como una forma de blanquear sus pasados.
Reivindicación en el Senado
El 2 de abril, con la excusa del desfile por el 42 aniversario de la guerra de Malvinas, la Vicepresidenta planea un acto de reivindicación a los militares con responsabilidad…
Tractores rebeldes
Retrocesos en la tutela del ambiente favorecen a la agro-industria y a los partidos de derecha que utilizan la crisis agropecuaria para atacar las normas de protección…
Prejuicios tenaces
Una fórmula que debe funcionar y no requiere “pruebas”, porque si tampoco funciona esta vez, no será culpa del modelo sino de la realidad que volvió a fallar.
Si el pan no alcanza, ¡circo para todos!
La importancia de construir una alternativa civilizatoria que desafíe los límites de lo posible, recuperando la centralidad de la imaginación simbólica y la potencialidad de…