Viendo la categoría
Emergencias
SALTO CUALITATIVO
La emergencia cambiaria es esencial para administrar las divisas escasas. La impuso Illia hace seis décadas. La suprimió Menem, la reimplantaron Néstor y Cristina, la liquidó…
Otra oleada en costas patagónicas
En la carrera global por el desarrollo de energías limpias, se profundiza la investigación de las corrientes oceánicas de la plataforma continental argentina, para aprovechar…
Apropiadores y violentos
Amenaza de muerte al cura Rubén Lassaga en Santiago del Estero. Los agronegocios no toleran la defensa de la vida campesina e indígena por parte de la Mesa Parroquial de…
La crisis como estrategia
La crisis no es causa, es consecuencia de medidas tomadas por una derecha que la incentiva y concibe como una ofensiva política y una operación de desposesión de las capas…
ALGUIEN PIENSA POR NOSOTROS
El Estado no tiene un proyecto propio, no planifica, no analiza ni prevé y, peor aún, justifica su accionar aplicando a rajatabla las leyes de la dictadura militar.
Coquetear con la catástrofe
La política de los neocons de Estados Unidos, impotentes ante el avance ruso, convierte a Ucrania en país inviable y tiende a precipitar un enfrentamiento entre potencias…
Un zanjón en Parque Saavedra
La “Regeneración del arroyo Medrano” es otro ejemplo del marketing urbanístico del GCBA: la abismal distancia entre los nombres rimbombantes de sus proyectos y lo que…
Un poderío con pies de barro
A pesar de la retórica triunfalista del relato oficial, los cuatro meses de guerra convencional en Ucrania han contribuido a desnudar los pies de barro del poderío militar…
Desacuerdos entre ricos y pobres
Hubo euforia en la Organización Mundial del Comercio (OMC) ante los resultados de su Conferencia Ministerial de Ginebra. Pero La Vía Campesina Internacional los consideró…
Narco, impune y protegido
En su parate actual, el caso Scapolán revela cómo el aparato político sigue protegiendo a un fiscal que cayó en picada cuando se descubrieron sus gravísimos delitos.