Viendo la categoría
Emergencias
Se trata de personas, no mercancías
A veinte años de la desaparición de Marita Verón, ¿se pueden articular las comisarías y el CONICET?
Cambio de régimen
La política exterior norteamericana impulsa estadillos y guerras que asuelan al mundo desde hace décadas, con el objetivo de garantizar la hegemonía mundial de Estados Unidos.
DOS PROYECTOS, UN SOLO PAÍS
La dolarización es imposible, dado que las reservas de libre disponibilidad son prácticamente nulas frente a una cifra de pasivos monetarios y no monetarios de alrededor de…
Diario de la guerra del cerdo
De los 37.425 productores de trigo que existen en el país, el 10% concentra el 53,4% del área sembrada. Solo el 30% del total de productores de trigo es dueño de sus propias…
LA GUERRA ESCONDE LA PANDEMIA
Opacada mediáticamente desde fines de febrero por el conflicto Rusia-Ucrania, la pandemia repunta y golpea la realidad cotidiana en muchas regiones del globo.
MITOS Y VERDADES
La Aduana dice que controla y explica cómo hace para detectar miles de operaciones abusivas por manipulación de precios.
La pista de Lewis cambió de dueño
Avance de capitales árabes en Río Negro. Expectativa del gobierno provincial por el hidrógeno verde y postergación de la apertura de un camino público de acceso al Escondido.
Sin luz ni sonido
“Que todos coman” parece una medida utópica ante la radicalización reaccionaria de la derecha y la bajísima voluntad del Frente de Todos de disputar en el terreno social y…
Narco-injerencia
Los mecanismos de la DEA para infiltrarse en los organismos de seguridad e influir en favor de los intereses del Departamento de Estado norteamericano.
NUNCA MÁS
Es la demanda la que genera inversión, sobre todo en países que tienen un importante margen para su expansión. Sin consumo no hay demanda y sin distribución no hay consumo.