Viendo la categoría
Emergencias
Chips, chips, bang bang
En su disputa interna expresada en el síndrome de China, y en nombre de la seguridad nacional, los Estados Unidos recusan a la OMC y al orden del comercio mundial de la…
El ajuste ideológico
El 4,9% de inflación de noviembre podría ser bienvenido como símbolo de que el gobierno empieza a encontrarle la vuelta al control de la economía
Exportaciones vs. consumo
Los niveles de consumo de carne bovina y leche se encuentran en sus pisos históricos y las familias vulnerables son las que concentran la reducción de estos consumos.
De remate
Compulsión del alcalde porteño a rifar patrimonio público entre privados. La política de vender lo propio para alquilar lo ajeno es un gran negocio para pocos.
El sistema
Para contrastar la fenomenología del Estado paralelo dentro del Estado es necesario desplegar un repertorio de acciones disponibles a los fines de proteger la democracia.
¡Otra vez sopa!
El aumento de las tasas de interés y la desaceleración del crecimiento mundial amenazan con llevar a un gran número de países a una crisis de la deuda.
Pactos
Quizás el próximo pacto nacional y popular sea una verdadera política de regulación hacia los poderes fácticos que condicionan la calidad de vida de la población, como el…
De Dorrego a Cristina
En el viejo liberalismo unitario y conservador, la idea de la eliminación del otro ya era moneda corriente a principios del siglo XIX.
La austeridad no es inevitable
Pandemias, guerras y recesiones no eximen a los Estados de cumplir con sus compromisos en materia de derechos humanos. Deben gravar más a las multinacionales y a los súper…
El destino de Vicentín
La actualidad de la empresa representa un combo explosivo que abre un nuevo escenario. ¿Es posible aún una expropiación desde el Estado? ¿Todos los caminos llevan a una…