Viendo la categoría
Lecturas
DESIGUALDAD, SALUD Y LUCHA DE CLASES
Expectativa, dignidad y calidad de vida investigadas por el francés Didier Fassin, bajo la luz de la argentina Sonia Budassi.
DE POLONIA AL MATO GROSSO
La brasileña Verónica Stigger presenta el último eslabón del Movimiento Antropófago, en una novela de grata espesura selvática.
JUSTICIA VENCE A OLVIDO
Se publica por primera vez en la Argentina el ensayo de la socióloga Elizabeth Jelin sobre las memorias de las dictaduras.
MUERTE Y TRANSFIGURACIÓN EN EL BAROLO
Un policial centrado en el centenario edificio dedicado al Dante marca el debut literario de la neurocientífica Mirtha Amores.
ESPEJOS DE LA RESISTENCIA
Rodolfo Yanzón cruza distintas miradas sobre los juicios por los crímenes de la dictadura.
EVA PERÓN MULTIPLICADA
Una investigación sobre las esposas del poder en el primer peronismo releva aleccionadores mecanismos de construcción política.
MOMENTOS DE DAR BATALLA
Seis investigadores renuevan la historiografía sobre el combate de Caseros, un antes y un después entre el rosismo y la instalación del capitalismo liberal militarista.
De los libros que nadie me contó
Entrevista a Nadie Huamán Rojas, poeta migrante y librero de la Villa 31 de Retiro, a propósito de la publicación de una antología de poesía hecha en el mismo barrio.
MÁS VIVOS QUE SUICIDADOS
Punto de partida y de llegada, la muerte del fiscal Nisman, sin nombrarlo, da pie a Luisa Valenzuela a una novela polimorfa con protagonistas veteranos.
CUENTOS PARA DECIR LAS FORMAS
El colombiano Juan Cárdenas convierte los textos en catálogos de exposiciones de artes plásticas en peculiar literatura, un infragénero aliado a la narrativa.