Viendo la categoría
Lecturas
PRINCIPIO PRECAUTORIO O MUERTE
Representaciones, tecnologías y construcciones ideológicas en las profundidades políticas de la pandemia, exploradas por Daniel Feierstein en un ensayo ineludible.
LLUEVEN PIBAS SOBRE LA CIUDAD
Por sobre el realismo stalinista perdura el onirismo socialista en la revolucionaria novela de Platónov, con inolvidable prólogo del genial Juan Forn.
ASTERIX HECHO CHABÓN
Vuelve la saga de los galos que resisten a los invasores romanos. Inaugura una serie traducida al argentoparlante que enaltece el linaje libertario marcado por Goscinny y…
No está bien, está muy bien
El libro de Alberto Kornblihtt incentiva la curiosidad, llena la cabeza de preguntas e invita a pensar.
Siete banderas, siete destinos
Un libro sobre la gesta del Comando Cóndor de 1966 y las banderas que estuvieron en Malvinas.
SUEÑOS DEL PERONISMO DOMESTICADO
Ni por derecha ni por izquierda, desde las alturas, Diego Genoud esboza dos décadas de rosca contra lo que hoy es el Frente de Todos.
BOLAZOS FACHOS
En la Wall Street académica todos los populismos son pardos. Federico Finchelstein traspone los métodos del fascismo a todo lo que pinte nacional y popular.
LIBERALES ERAN LOS DE ANTES
Se completan los diez tomos de la narrativa de Manuel Peyrou, un librepensador a la antigua con ojo crítico hacia la interna de las clases pudientes.
DERECHOS TORCIDOS
La contradicción constitucional entre justicia social y poder fáctico en siete tesis de Roberto Gargarella.
LA LITERATURA COMO PATRIA
El último libro de Kurt Vonnegut atraviesa los géneros con sorna, destreza y un legado comprometido que reniega de los líderes pero nunca de su pueblo.