Sin venda ni balanza, pero con espada

Cuando Cristina dijo que no sería candidata, porque la condena en la causa Vialidad la había proscripto, la oposición política y mediática interpretó que era una excusa por temor a ser derrotada. La Vicepresidenta explicó que el objetivo no era ella, sino el peronismo y los derechos de los trabajadores. Hace tres semanas se cumplió un…
Leer mas...

La libertad y la mentira

Cristina reapareció por primera vez después de las PASO, le hizo hacer cuentas a Pedro Rosemblat y desarmó el manual de zonceras económicas con que nos nublan la visión. "Si te mienten —dijo—, vas a ser más esclavo que nunca".

El espectro de Nisman

En un fallo reciente, dictado el 18 de septiembre de 2023, la Sala I de la Cámara Federal de Casación Penal, integrada por Diego Barroetaveña y Daniel Antonio Petrone, decidió reabrir la causa “Memorándum” en una clara intención de buscar su perpetuidad.

Desencriptar

La creciente adopción de activos digitales, los modos de ingreso de los jóvenes a las criptomonedas, sus usos en la Argentina y la sensación de riqueza como generadora de consumo.

De guante blanco

La Justicia estadounidense determinó que el Estado argentino debería pagar más de 16.000 millones de dólares por la causa a favor de especuladores jurídicos por reclamos por daños y perjuicios causados por la nacionalización parcial de YPF en 2012.

Villarruel los inspira

Un represor pidió recusar a una fiscal por ser familiar de víctimas de la dictadura. El prontuario de Jorge Di Pasquale, que ya acumula siete condenas por delitos de lesa humanidad.

El dinero derrama hacia arriba

En casi todos los países europeos, la explosión de la inflación junto al aumento de impuestos generalizan la pérdida del salario real de las y los trabajadores, mientras las ganancias de las grandes empresas y grupos multinacionales aumentan.

Gerardo Morales, el supremo

En una denuncia presentada el miércoles 20 de septiembre por organismos de derechos humanos del país, se detallaron 108 delitos de violencia institucional en la provincia de Jujuy como forma de persecución a quienes se movilizaron contra la reforma constitucional que impuso Morales.

El colmo de los colmos

El peronismo, si persiste en su impotencia, será, junto con el radicalismo y la derecha liberal, parte de lo viejo que no termina de morir. Sólo tiene una bala de plata: transformar la vida material de las mayorías, aquí y ahora.

La falacia mesiánica

Las condiciones socio-económicas que atraviesan los sectores populares hacen posible que ante el surgimiento de líderes que proclaman, en forma persuasiva, la posibilidad de dominar la situación, sean muchos los que acudan al llamamiento.

M&M

Trazar un paralelismo entre el movimiento fascista de primera mitad de siglo XX en Italia y lo que sucede en la actualidad con Javier Milei alumbra lugares en común que permiten dar cuenta de los límites a los que se acerca La Libertad Avanza.

Edúquese quien pueda

Javier Milei ratificó que, en caso de resultar ganador, la educación sería paga a través de un sistema de vouchers, una propuesta que marcaría el fin de la escuela común,…

Votame y te ajusto

La sociedad nuevamente se encuentra en un marco crítico en el que debe ponderar y reformular su “razón de ser”, su visión estratégica y definir prioridades y con qué…

Una Legislatura hostil

De repetirse el resultado de la PASO, Kicillof deberá lidiar para conseguir leyes. El oficialismo pierde bancas ante la ultraderecha, que dejaría a Juntos por el Cambio como…
ECALL
ECALL
uocra-300x100-red-social
ECALL