Estados Unidos es uno de los mayores receptores de flujos financieros ilícitos de Argentina. Sus recientes cambios legislativos están buscando frenar la sangría interna.
Una encuesta de la Universidad Nacional de Quilmes muestra que la mayoría se cuida y respalda las medidas frente al Covid. Anticuarentenas y opositores para explicar los contagios. Alta aceptación a las vacunas.
Argentina está atravesada por conflictos históricos y presentes entre bloques sociales antagónicos. En esos conflictos se despliega la posibilidad de una distribución más justa y la potencialidad de un país con transformación productiva y desarrollo.
El reconocimiento implícito a Guaidó como Presidente encargado de Venezuela y una agenda que abre preguntas sobre la posición del gobierno de Biden con los países que intensifiquen sus relaciones económicas con China.
Los poderes concentrados ocultos tras el genérico “mercado” y la distribución al interior de la clase capitalista en detrimento de las pymes durante el macrismo.
Africanizar el Conurbano: campaña racista en curso. Con políticas escalonadas el país no sale del pozo donde nos dejó Macri. Se impone un programa en todos los terrenos y un campo popular movilizado.
La democracia es incompatible con la existencia de presos y/o procesados por razones políticas. Por eso la amnistía o el indulto serían las únicas vías constitucionales que harían posible su inmediata libertad y el cese de toda persecución penal.
La búsqueda de enterramientos clandestinos en Campo de Mayo que se inició con un vuelo del Equipo Argentino de Antropología Forense mapea el territorio con documentos, narraciones y testimonios de sobrevivientes.
Las calles de Chubut en máxima tensión por el proyecto ultra express de zonificación minera, con organizaciones que exigen discusiones de fondo sobre las transformaciones de la matriz productiva.
Superado lo peor de la crisis pandémica y la recesión del macrismo, el BCRA debería utilizar el exceso de liquidez del sistema financiero reorientándolo a la inversión y el trabajo.
Empresarios frutihortícolas procesados por trata de personas en sus campos. El intendente de Mar del Plata, Guillermo Montenegro, los promocionó en campaña como innovadores ejemplares.
Garantías de impunidad a cómplices civiles de la dictadura y fallos contra avances de leyes sociales. Una Corte devenida en partido y un Poder Judicial por encima del resto…
La generación que creció a la intemperie durante el declive del estado-nación. Reedición del libro de Silvia Duschatzky y Cristina Corea sobre el piberío de las periferias en…
La ruptura de consensos posteriores a la Segunda Guerra Mundial como trasfondo de la toma del Capitolio, la pandemia y su impacto económico, la crisis institucional que no…
Hace más de 60 años, un grupo de activistas encabezados por una mujer atentó contra el centro del poder estadounidense para exigir la liberación de Puerto Rico.
El hombre de nieve se derrite desde adentro/ El Halcón cae en espiral hacia el piso/(este podría ser el cielo más grande)/ Tan rojo sangre, las nubes del mañana . “America”,…
De guardián de las fronteras a policía en las barriadas y fuerza de choque del neoliberalismo, donde se juegan otros límites. Una investigación antropológica de Sabina…
Una dinámica social profunda que se expresa como una compulsión suicida, aquí pero también en otros lugares del mundo, de lo que no parece haber plena conciencia en el país.…
Cierre triunfal: vacunas, aceiteros e IVE. Reforma en salud y nueva fórmula jubilatoria. Más lockout que paros. El instinto carroñero de Schiaretti. Organizar y luchar o…
La enorme suerte de Estados Unidos es que no hay una gran potencia operando en forma sistemática sobre sus fuerzas políticas internas, sus fuerzas armadas, sus medios de…
Comunicado de la RedBioética-Capítulo Argentino sobre el affaire Pfizer y las obligaciones éticas y legales de la industria farmacéutica con los sujetos participantes de la…
15 de noviembre de 2020: el desafío de transformar conocimientos científicos en tecnologías productivas. El Estado empresario y su imprescindible liderazgo sobre pymes y…
16 Febrero de 2020. Algunos objetivos cumplidos y otros pendientes: qué tienen para decir Gramsci y Maquiavelo sobre los presos políticos y el Estado de Derecho.