Viendo la categoría
Lecturas
LIBERALES ERAN LOS DE ANTES
Se completan los diez tomos de la narrativa de Manuel Peyrou, un librepensador a la antigua con ojo crítico hacia la interna de las clases pudientes.
DERECHOS TORCIDOS
La contradicción constitucional entre justicia social y poder fáctico en siete tesis de Roberto Gargarella.
LA LITERATURA COMO PATRIA
El último libro de Kurt Vonnegut atraviesa los géneros con sorna, destreza y un legado comprometido que reniega de los líderes pero nunca de su pueblo.
DE LA ASTILLA AL PALO
Pensamiento jurídico, derechos humanos, poesía, historia reciente, inferencias conjugadas en el inclasificable archivo reunido por Julián Axat.
Y EN EL PRINCIPIO FUE LA MUJER
En pos de Lilit, la primera mujer, Inés Arteta teje una novela políticamente correcta que aplasta el canon con otros cánones del feminismo explicado para principiantes.
EL INGLÉS DE LOS TIEMPOS
Subespecie del archivo periodístico, la cronología cultivada por Andrew Graham-Yooll es una herramienta crucial, atravesada por la discusión con brillantes plumas de la época.
GENTE FULERA DE AYER Y DE HOY
Más de medio siglo de trajín argento en las pinceladas a menudo satíricas, a veces trágicas, en la más reciente novela de Carlos Bègue
La bullshit macrista
Reseña sobre el libro del ex Presidente Mauricio Macri: autoseducción con falsas victorias, silogismos que no son tales y una realidad ausente por la mentira o la ignorancia.
Los mil ríos de la historia
El Río de la Plata en la literatura y la política argentina de ayer y hoy: un cuento desaparecido de Walsh, una nouvelle de Moyano, un ensayo de Saer y una declaración en el…
VOTOS DEVOTOS
La expansión de las iglesias neopentecostales latinoamericanas convertidas en partidos políticos.