Viendo la categoría
Lecturas
EL PEZ POR LA BOCA MUERDE
“No distraigas al enemigo mientras se está equivocando” (Napoleón)
“En el fondo de tu corazón prefieres el viejo idioma con toda su vaguedad y sus…
Literatura más allá de las redes sociales
Subgénero del cuento, el microrrelato es situado por la crítica olvidadiza como producto residual del mensaje en redes sociales; twiter, feizbuc, Instagram, esos…
AVENTURA EQUÍVOCA DE UN PROLETARIO DEL LENGUAJE
Cuando en 1917 Marcel Duchamp intenta exhibir en un museo de Nueva York un mingitorio invertido, no solo horroriza a la burguesía artística biempensante sino que…
NUESTRO TESMÓFORO HERMAFRODITA
“La verdadera mujer que me habita, al mismo tiempo roquera, tanguera, lujuriosa, madre de Krishna Azul, profetisa, carnestolenda, drogadicta, rastafari, neosufí,…
HADAS DE NOVELA NEGRA EN NUEVA YORK
Par complementario de las brujas, las hadas ocultan en forma aviesa su lado oscuro tanto como las primeras su luz. Si no, obsérvese al Hada Buena de la base aérea de…
DIARIO DE VIAJE DE UN VIVILLO ARGENTO
Hippies eran los de antes, los de amor y paz, el flower power, Lucy en el cielo con diamantes, Dylan, sobrevivir de artesanías, no a la guerra, cogollos y ácido,…
A FAVOR Y CONTRA (ALGUNOS) TEXTUALES TEXTOS
Entre los chupones más célebres de la historia se destaca el perpetrado entre Françoise Bornet y Jacques Carteaud frente al ayuntamiento de Paris en el invierno de…
SEXO, ANGUSTIA Y LUCHA DE CLASES
Peor que burgués asustado es burgués aburrido, pues al primero la arbitrariedad le estalla en forma explosiva mientras que al segundo el estrago se le hace…
DONDE LA POETA HACE PROSA
Del Facundo de Sarmiento a Borges, pasando por Roberto Arlt, sumando el arranque de Operación Masacre, cunde una tradición en la literatura argentina que algunos…
Reflexiones sobre un libro infernal
La reflexión sobre un libro puede realizarse desde diversas coordenadas. Elijo pensar en el libro no como un libro de historia, pero sí como de uno que da cuenta de…