Estamos sobre un volcán político y económico. Lo único relevante para el gobierno es que los desequilibrios no se vean hasta después de las elecciones.
El gobierno reduce la presión tributaria a los sectores de mayores ingresos y de manifiesta capacidad contributiva, a pesar de que los números no cierran.
Ni la Escuela Austríaca lo quiere: el Instituto Von Mises de Alemania señala el conocimiento superficial y defectuoso de Milei sobre las ideas de la libertad y la expansión del estado policial.
Un congresista republicano retiró sus inversiones en hospitales antes de votar a favor del mayor recorte de Medicaid de la historia, que desplomó esas acciones.
El Estado argentino es juez y parte frente a los pueblos originarios. Condenas a una pareja mapuche de una comunidad desalojada en el Parque Nacional Los Alerces.
Retornos de droguerías a la Hermana Karina y el clan Menem, revelados por el ex abogado de confianza de Milei. La máquina de contar billetes y fojas de pagos por 10.000 millones.
Casi cien muertes en la más grave crisis con medicamentos en la historia argentina. La llamativa demora de las clausuras y el rol fallido de los organismos de control.